La Comisión Europea anuncia nuevas investigaciones sobre Google por abuso de poder

Almunia anuncia, en su despedida como comisario de Competencia, que el proceso durará años y que Bruselas no cederá ante la multinacional como ha hecho Estados Unidos

adolfo lorente

Miércoles, 24 de septiembre 2014, 00:16

El vicepresidente de la Comisión Europea y titular de Competencia, Joaquín Almunia, advirtió ayer de que el 'caso Google', la investigación abierta por su abuso de posición dominante en el mercad, va para largo (habló de años) y que el Ejecutivo de Bruselas no dará ... su brazo a torcer como sí han hecho las autoridades de Competencia de Estados Unidos «Es una investigación larga, muy compleja, en un territorio en el que nunca antes la legislación de competencia había tratado de ser aplicada. No es fácil», admitió.

Publicidad

Lo hizo en el Parlamento Europeo, donde compareció ante la Comisión de Economía por última vez antes de dejar los bártulos de comisario el 31 de octubre, los mismos que ha llevado en la última década. Explicó que a principios de mes y tras analizar las alegaciones recibidas por las 18 entidades que habían presentado quejas formales por el principio de acuerdo alcanzado en febrero entre Bruselas y la multinacional, modificó sus planteamientos y notificó a los responsables del buscador que éste debía ofrecer «más garantías para que nuestras muchas preocupaciones quedasen disipadas». «Aún no tenemos respuesta. Cuando la haya y si nos satisface, seguiremos por la vía del artículo 7 (entendimiento entre ambas partes) y si no lo hacen, tramitaremos la apertura de un pliego de cargos», detalló. En el peor de los casos, la sanción podría ser incluso de 5.000 millones.

A preguntas de los europarlamentarios y a raíz de las muchas críticas que está recibiendo de las asociaciones de editores europeos -le acusan de ser demasiado benévolo con el gigante norteamericano-, el comisario negó que se trate de un cambio de rumbo de la investigación o una rectificación. «Es un paso más, otro», apostilló. «Por supuesto que recibo presiones. El problema sería que un comisario de Competencia no las tuviera. Estamos aquí para aguantarlas», incidió.

En este sentido, confirmó que es muy posible que en breve se abra otra investigación formal sobre Google por su polémica con Android y dejó la puerta abierta a otra tercera referida «a la distorsión de tráfico en servicios que no son de búsqueda». Asimismo, no descartó que también puede ser investigada desde un punto de vista fiscal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad