Isabel Ibáñez
Jueves, 11 de septiembre 2014, 00:59
El "artista multidisciplinar" Rafael Corega Cerdán nació en Castellón de la Plana y se define como "hipster, católico y fumador": "Ideológicamente, soy apolítico de derechas, nihilista si se prefiere. Y no creo en el cambio climático, es mentira". "Entre mis gustos está la capital de ... España, Madrid; me lo he pasado muy bien allí. Me gustan sus niños, sus hamburgueserías, nunca defrauda, Madrid". Dice no ser "muy supersticioso": "Aunque nunca me desprendo de mi piraña de la suerte, antes de cada concierto me la restriego por los testículos. Estoy seguro de que mi piraña me ha salvado de muchos accidentes de moto", dice. Vean la presentación completa de este personaje en youtube, donde mezcla aspectos de su biografía y gustos personales con una versión del 'Ya no puedo más', de Camilo Sesto, un cantante "espiritual"; "Camilo Sesto me hace creer en los ovnis y en el más allá". "Mi voz siempre la he considerado un don divino, después, la tecnología ha hecho el resto". Escúchenlo todo aquí:
Publicidad
Faemino y Cansado son una de las pocas parejas de humoristas que sobreviven al paso del tiempo, tres décadas, "¡y luego están Los Morancos, que son hermanos!", señala Cansado. Contaba él en una reciente entrevista a este periódico qué es lo que más le hace reír: "Fundamentalmente Carlos (Faemino). Es el mejor cómico que ha habido nunca. Es muy, muy gracioso. A Carlos no puedo mirarle porque es un dibujo animado, en el escenario tengo que hacerlo de reojo porque si le miro me río, y eso que llevamos más de 30 años juntos". Es Cansado quien afronta en solitario las entrevistas en los medios de comunicación, mientras Faemino se mantiene en un universo paralelo, protegido de preguntas indiscretas por su propio surrealismo, mejor dicho, protegido de cualquier tipo de preguntas. Y para las que afronta por obligación, porque no le queda más remedio, en las ruedas de prensa de sus espectáculos, echa mano del absurdo (y de Cansado, que está a su lado). Por ejemplo, en una entrevista televisiva colgada en su web, cuando le preguntan por lo que le hubiera gustado ser de no ejercer de cómico, Faemino responde: "Gacela. Me gustaría reencarnarme en gacela, no, mejor en toro, en toro bravo, y morir en la cama. Y volver a reencarnarme en toro y vivir de puta madre toda la eternidad. O sea, no morir ensartado, eso no...". Si la cuestión es que cuente cómo se conocieron, dice que "haciendo castillos de arena, de arena gorda", y le deja a su compañero que se extienda; eso sí, interrumpiéndole para pedirle que cuente a la periodista "lo de que ser subcampeón es mejor que ser campeón" mientras él pone caras. Hasta que la presentadora les pregunta: ¿Qué es lo más absurdo que os ha pasado? Él se encoge de hombros, y va Cansado y suelta la historia una chica esperándoles en el aeropuerto del Prat con un cartel en alto donde se leía: 'Chuminos cansados'.
Faemino está volcado (además de en las giras de la pareja por toda España, llenando siempre los teatros) en su actividad en las redes sociales, especialmente en facebook, donde mantiene viva la página 'Faemino y Cansado oficial', con más de 13.000 fans. En ella cuelga famosos sketches, como aquel de los 'Personajes ignominiosos' que merece la pena ser recordado.
Y algo parece tener que ver con Rafael Corega Cerdán; la wikipedia asegura que son la misma persona. Su página cuenta con 1.800 seguidores que serán muchos más conforme se vaya corriendo la voz de la existencia de este personaje y, sobre todo, de quién está detrás. En este perfil, cuelga imágenes a las que añade, a modo de viñetas de cómics, bocadillos donde les hace hablar, les utiliza para contar sus chistes. También hay vídeos de canciones interpretadas por el excéntrico artista. Es el caso de 'No tengo amigos'.
Esta página es en realidad un compendio del 'mundo Faemino', a la vez absurdo, escatológico, salaz, bruto, inteligente pero no pretencioso, y provocador. Un ejemplo de todo ello es su vídeo 'Soluciones para la crisis', donde lanza propuestas como convertir las embajadas en salones de bingo y, con el dinero recaudado, comprar una vaca a cada español; prohibir bajo pena de muerte el ponerse enfermo y la instalación de "contenedores marrones en calles y plazas donde los ciudadanos depositarán diariamente sus excrementos, logrando así, una vez tratadas las boñigas, una fuente inagotable de gas metano".
Publicidad
Se atreve incluso con un análisis del "nuevo cine español": "Si queremos ganarnos el prestigio y una suculenta subvención, el guión debe girar en torno a estos tres géneros: la Guerra Civil, la edad del pavo o el conflicto amoroso entre un trío de homosexuales. Si optamos por la Guerra Civil, es recomendable centrar la trama en las heroicas peripecias de un grupo de mujeres anarquistas, y si estas son jóvenes y guapas, mucho mejor... Otros géneros alternativos pueden ser la comedia gruesa y el terror. Para la comedia gruesa suele dar muy buenos resultados recrear las peripecias de un detective gordo, calvo, sucio, salido y maleducado. Si la primera entrega logra ser lo suficientemente ordinaria, la trilogía estará garantizada...". Hay mucho más:
¿Cómo es Faemino? ¿Qué se sabe de él? Aparte de que se llama Juan Carlos Arroyo Urbina y que nació, como Cansado, en el barrio de Carabanchel, en Madrid, en 1957, le gusta pintar, la fotografía, la música... Fue pareja sentimental de la actriz Loles León y más tarde de Susana Egea, aquella chica a la que conocimos sujetando una carta comodín en el concurso '3x4' -presentado por Julia Otero- y que hoy, entre otras actividades, canta en el grupo Stereoskop, para quien el humorista ha realizado varios videoclips. Dice Cansado que Faemino huye de los medios y que le gusta "vivir la vida y la noche". Recordaba el propio Faemino una anécdota: "Cuando empezamos en televisión, alguien nos dijo que no sacáramos el coñac porque era una apología del alcohol. Nos dijo: en lugar de coñac vais a meter té; dijimos 'vale' y metimos coñac. La ley y la trampa". Como curiosidad, el cómico rodó en 1998 un corto que se llama '¿Quieres que te lo cuente?', donde coinciden personajes como Jesucristo y Hitler (hay una breve aparición de Egea). Puede verse aquí.
Publicidad
Faemino seguirá siendo un misterio, quizá sólo lo conozca a fondo Rafael Corega Cerdán. Lo único seguro es que es un genio, igual que Cansado, quien intenta resumir la esencia de su compañero y amigo en una frase: "Faemino es un bohemio". Y se ríe.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.