Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Jueves, 21 de agosto 2014, 00:34
El Ararteko, Iñigo Lamarka, negó ayer nuevamente que los inmigrantes magrebíes afincados en el País Vasco se aprovechen de las ayudas sociales, y recordó que «el reto es facilitar el derecho al trabajo a todas las personas que viven aquí». En declaraciones a Radio Euskadi, ... Lamarca criticó las reiteradas declaraciones del alcalde de Vitoria, Javier Maroto, en las que asegura que los marroquíes y argelinos no quieren integrarse y pretenden vivir de las ayudas sociales. «Los prejuicios basados en la desinformación son múltiples, y los cargos públicos tenemos que dar información», replicó el 'ombudsman' vasco.
Lamarca recordó que para recibir prestaciones económicas, las personas sin recursos tienen que residir en Euskadi, y en tal caso sus derechos merecen un respeto «escrupuloso». Recalcó el Ararteko que el objetivo de los subsidios es «garantizar la vida digna» de los perceptores, «sea cual sea su origen», y siempre que se cumplan los requisitos establecidos. En el caso de la renta de garantía de ingresos (RGI) se deben seguir además cursos de formación laboral y aceptar las ofertas de trabajo, siempre que el afectado no sea pensionista, un colectivo que representa el 25% de los perceptores de ese subsidio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.