![El arquitecto Calatrava suma un nuevo problema con la Justicia en Castellón](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201408/06/media/cortadas/calatrava--575x323.jpg)
![El arquitecto Calatrava suma un nuevo problema con la Justicia en Castellón](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201408/06/media/cortadas/calatrava--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 6 de agosto 2014, 16:00
Suma y sigue. Santiago Calatrava vuelve a estar en el ojo del huracán por su trabajo. El arquitecto valenciano acaba de ser imputado por el juzgado de Instrucción número 5 de Castellón por el caso del centro de convenciones de la ciudad. El juez investiga las presuntas irregularidades en los contratos. Calatrava recibió 2,7 millones de euros.
El arquitecto valenciano tiene una larga lista de litigios a sus espaldas. Muchos de sus trabajos no han dejado contentos a sus contratantes. Uno de ellos es, por ejemplo, el puente Zubizuri de Bilbao. El Consistorio siempre se ha quejado del caro mantenimiento de la obra, que obliga a tener instalada una alfombra para evitar resbalones por agua o por hielo.
Pero, además, mantuvo un duelo judicial que acabó perdiendo a cuenta de una rampa que uniese la infraestructura con las Torres Isozaki. El arquitecto denunció que se hubiera adosado este nuevo elemento ya que modificaba el concepto de su trabajo. Al final, el magistrado le dio la razón y se le tuvo que indemnizar con 30.000 euros.
Un centro de convenciones fantasma
En el caso del Centro de Convenciones de Castellón, el valenciano tendrá que declarar como imputado el próximo 2 de septiembre. El juez ha requerido a la sociedad mercantil Santiago Calatrava GMBH que aporte los programas de necesidades recibidas. Se trataría de tres: el programa inicial, el procedente del Ayuntamiento de Castellón y el remitido por la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana de mayo de 2008.
También tendrá que informar de en base a cuál de ellos presentó el masterplan, anteproyecto y proyecto básico, y que indique la localización prevista del centro dentro del PAI Mestrets. Ante el magistrado también tendrán que presentarse los representantes de la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castellón.
El Centro de Convenciones de Castellón era un proyecto de Santiago Calatrava que estaba incluido en el PAI Mestrets de la capital de la Plana. No obstante, la Generalitat Valenciana decidió dejar en suspenso su ejecución a causa de la crisis económica según informó en 2012. El Consell, según se detalló entonces, pagó a Calatrava 2,7 millones de euros en concepto de redacción del plan director, anteproyecto y proyecto básico del centro.
Polémicas por todo el mundo
Santiago Calatrava es uno de los arquitectos españoles reconocidos a nivel mundial. Sus trabajos se han ganado los aplausos de muchos. Pero también abucheos. Además de los problemas con el puente Zubizuri, acumula algunos otros de sonada repercusión.
En Euskadi está el caso del aeropuerto de 'La Paloma'. La obra, finalizada en el año 2000, ha sido modificada con posterioridad para adecuar la zona de llegadas, que estaba descubierta, y arreglar las goteras que han surgido.
En España destacan otros TRES casos. El primero es el de la fachada de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. A finales de 2013 llegó a desprenderse un trozo de la misma y el Gobierno valenciano decidió retirar el recubrimiento cerámico para curarse en salud. Al no llegar a un acuerdo con el despacho de Santiago Calatrava que asegurara la permanencia por 10 años del trencadís, la Generalitat retomó el mes pasado la demanda interpuesta en los tribunales.
Otro desencuentro atañe al Palacio de Congresos de Oviedo. Este mismo año la Audiencia Provincial condenó al arquitecto a pagar una indemnización de 2,96 millones de euros a la promotora 'Jovellanos XXI' por unos fallos localizados en la ejecución de la obra. Y el tercero afecta a las Bodegas Domecq, que interpuso una demanda por los problemas de goteras y humedades que sufren en su sede de La Rioja
Fuera de nuestras fronteras, Calatrava no dejó buen recuerdo en Venecia. Allí diseñó un puente que se inauguró en 2008 y que recibió numerosas críticas por el aumento de costes continuo para resolver los problemas que surgieron al ejecutar la obra. Y en Amsterdam le echaron en cara que sus obras (también puentes) se oxidaran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.