Puesta de sol desde los acantilados de Aixerrota.

Las mejores puestas de sol de Euskadi

No solo gozan de unos atardeceres impresionantes lugares como el Taj Mahal, Egipto o Santorini. Algunas zonas dentro de nuestras fronteras no tienen nada que envidiar, dejando al espectador abrumado entre tonos anaranjados y rojizos

Miriam Cos

Sábado, 12 de julio 2014, 16:17

Los atardeceres en el famoso Taj Mahal de La India son de los más impresionantes del mundo. También los de la isla griega de Santorini, romántica, con sus características casitas blancas y sus molinos mirando al mar. El Serengeti en África es otro de los ... sitios donde las puestas de sol se graban a fuego en la retina. Egipto, enmarcada por sus impresionantes pirámides no se queda atrás. Pero, ¿y Euskadi?

Publicidad

Cinco sitios perfectos para contemplar el momento en el que el sol se esconde para dar paso a la noche son los elegidos por la Agencia Vasca de Meteorología. En Bizkaia, Gipuzkoa o Álava también hay paisajes de ensueño, algunos sin nada que envidiar a las impresionantes postales anteriormente citadas. Y aunque la razón de la belleza de una puesta de sol es meramente estética, y en muchos casos depende de los gustos de cada uno; la unión de tierra, mar, aire y línea del horizonte pueden llegar a formar impresionantes estampas. Te proponemos los seis sitios perfectos donde contemplar la puesta de sol en Euskadi.

Punta Galea, Bizkaia

Además de ofrecer una de las mejores vistas del Golfo de Bizkaia, desde su paseo, que bordea los impresionantes acantilados que llegan hasta las playas de Arrietara y Atxabiribil, en Sopela, se pueden observar algunos de los mejores atardeceres de nuestras costas. Su ubicación, mirando a un mar infinito, hace de la zona el sitio perfecto donde acudir a deleitarse con la caída del sol, que desaparece tímidamente en una perfecta y limpia línea de horizonte.

La realización de deportes como el surf en las playas de Sopela han hecho que se instale una webcam para poder ver el estado de las mareas, excusa perfecta para meterse a observar los mejores atardeceres vizcaínos.

Por otro lado, el paseo que recorre Punta Galea está lleno de rincones singulares. Además de sus extraordinarias vistas sobre El Abra y el superpuerto; el monte Serantes, y Punta Lucero y Arrigunaga a los pies de las laderas, el romántico paseante se puede encontrar con el molino de Aixerrota -construído en el siglo XVIII-, el fuerte de la Galea, o el búnker de Gorrondatxe, testigo silencioso de la Guerra Civil.

Publicidad

Playa de Laga, Bizkaia

Es el sitio favorito de fotógrafos aficionados y amigos del Instagram. Sus condiciones estéticas -rodeado de montañas, de vegetación...-, la hacen perfecta para contemplar algunas de las más bellas puestas de sol de la zona. Ubicada en plena reserva del Urdaibai y a los pies del Cabo de Ogoño, ya sea desde su superficie arenosa o desde lo alto de la montaña, encontrar un atardecer digno de mención no es tan difícil como parece.

Además, en todos los lugares mencionados, el factor nubosidad -algo no muy complicado de encontrar en Euskadi-, puede llegar a crear unos efectos de luz impresionantes, convirtiendo los cielos en lienzos de tonalidades naranjas, rosas, o inlcuso moradas.

Publicidad

Presa de Maroño, Álava

Aunque Álava no tiene preciosas playas donde contemplar la caída del sol, sus embalses son zonas perfectas donde darse un homenaje para la vista. Ubicado en la localidad del mismo nombre, en el valle de Ayala, la presa se encuentra protegida y rodeada por la sierra Sálvada. Rodeado de bosques y escarpados montes, es el lugar favorito de cientos de pescadores que acuden a la zona en busca de lucios, y en menor medida truchas.

Su privilegiado entorno convierte los atardeceres en momentos impresionantes, en los que se puede observar al sol desaparecer entre la Sierra de Orduña dejando un halo rosado a su paso.

Embalse de Ullibarri, Álava

Publicidad

Es uno de los lugares más frecuentados por los alaveses en verano, además de ser la presa más grande del País Vasco, que abastece de agua a la ciudad de Vitoria y a parte de Bilbao. Ubicado entre Ullíbarri y Arroyabe, cuenta con diferentes áreas recreativas en las que pasar las calurosas tardes. Además, acoge dos playas, la de Landa y la de Garaio.

Las orillas del pantano son perfectas para sentarse y disfrutar de los preciosos atardeceres que enmarcan el lugar lleno de verdes praderas, y de gran belleza en primavera.

Camping de Zarautz, Gipuzkoa

Publicidad

Sobre el Talaimendi de la localidad guipuzcoana nos encontramos con uno de los campings más visitados de la zona. La razón, sus vistas, y es que al encontrarse en lo alto muestra el paisaje de la playa y el pueblo de lleno. Así, los usuarios recalcan que allí los atardeceres "son increíbles", enmarcando el municipio costero y dejando al visitante lleno de espectación.

Para los que no quieran o no puedan alojarse en el camping, es suficiente con subir al monte y comprarse unos refrescos o helados, sentarse en el verde campo y pararse a observar. Sin duda, un gusto para la vista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad