Varios aspirantes se examinan de una oposición en Vitoria.

El secreto para superar una OPE

Más de 5.000 personas realizarán este sábado las oposiciones a ertzaina en el BEC de Barakaldo. Expertos de un centro especializado explican cómo preparar los exámenes de este tipo

Miriam Cos

Viernes, 4 de julio 2014, 11:06

Un total de 5.405 hombres y mujeres se reunirán este sábado en el BEC de Barakaldo desde las 8.15 de la mañana para realizar uno de los exámenes más importantes y difíciles de su vida. El primer día de oposiciones para llegar a ... pertenecer a la XXIV Promoción de la Ertzaintza será largo, muy largo. Los aspirantes tendrán que realizar hasta tres ejercicios escritos tras meses de dura preparación. El primero será de conocimientos. Un test de entre 70 y 100 preguntas avalará lo que los futuros ertzainas saben sobre protección de datos, derechos humanos, historia del Euskadi, derecho administrativo, igualdad, geografía... A continuación llegará la prueba psicotécnica, y después un examen de personalidad. En el caso de que superen esta convocatoria su camino no terminará ahí. Otras dos pruebas, una física y una entrevista personal, que se celebrarán en próximas fechas, determinarán quiénes serán los 120 nuevos policías.

Publicidad

¿Cuál es la técnica perfecta a la hora de hincar los codos para superar una oposición? No cabe duda de que el método de estudio depende de la persona. "No es lo mismo enseñar a estudiar a un niño, que hacerlo con un adulto que ya tiene unos hábitos de estudio adquiridos", explican desde la academia Implika. En este centro, con sede en Bilbao, preparan a cientos de personas para diferentes oposiciones cada año. Este toca a ertzaina. Sus profesores tiene claro que la importancia está en "cómo afrontar la prueba, y no cómo estudiarla". Aunque una cosa es cierta: unas pautas básicas a la hora de sentarse a estudiar nunca vienen mal.

"Habituarse a estudiar siempre a la misma hora es importante. También encontrarse en un ambiente tranquilo, sin molestias. Nosotros les recomendamos hacer esquemas, y por supuesto, acudir a las clases que les ofrecemos", explica Carmen, una de las docentes del centro. Nadie como ella sabe que presentarse a una OPE no es fácil. "Esto no es como un examen de la uni", asegura.

Pero no todos las pruebas tienen el mismo método de estudio, ni la misma forma de responder. "En el caso del examen de conocimientos hay que tener los conceptos muy claros. Cuando se empiece a leer, la primera respuesta que se sepa con seguridad hay que marcarla. Después, haremos varios repasos contestando a las que más dudamos, o a algunas que en primera instancia no nos sonaban y después sí sabíamos", comenta Carmen. Y es que un examen tipo test tiene sus pequeños 'trucos'. "En la pregunta siempre hay una o dos palabras claves que determinan la respuesta. Aunque si no tienes las cosas claras todas las opciones te parecerán las mismas", explica.

Los psicotécnicos son otra historia. "Es una cuestión de practicar", sentencia Carmen. Como en los exámenes teóricos de conducir, cuántas más pruebas se hagan antes, mejor. No pasa lo mismo en los ejercicios de personalidad. "No es que haya truco a la hora de contestar, pero en la academia tratamos de darles las pautas necesarias para afrontar este tipo de ejercicios".

Publicidad

¿Y el día antes a la prueba? Según Carmen es inútil intentar aprenderse lo que hasta ahora no se ha entendido. "Se puede hacer un repaso general, o pulir las cosas que llevemos peor, pero lo mejor es descansar, dormir y comer bien, y relajarse. A 24 horas de la oposición poco más se puede hacer", explica. Además, en la academia no dan clases desde dos semanas antes del ejercicio. "Nos dedicamos a tutorías, ruegos y preguntas, y les hacemos simulacros de exámen para que puedan ver a qué se van a enfrentar", comenta Carmen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad