Miriam Cos
Jueves, 3 de julio 2014, 20:44
El verano ya ha comenzado y, con él, la temporada de vacaciones de cientos de miles de ciudadanos, que se disponen a disfrutar de unos días de merecido descanso lejos de sus hogares. A la hora de dejar deshabitada la vivienda propia durante la época ... estival es conveniente tomar una serie de precauciones para evitar la entrada de los ladrones. Una casa vacía durante un periodo prolongado de tiempo es un objetivo prioritario para cualquier delincuente. Las comunidades autónomas suelen publicar cada año un plan de prevención en el que se especifican los consejos a seguir para evitar disgustos. Algunos de ellos son recomendaciones elementales, pero que se pueden pasar por alto con facilidad si se incurre en un exceso de confianza.
Publicidad
Lo primero sería tener una buena alarma. En la actualidad hay sistemas de seguridad muy avanzados que conectan con la Policía o con cámaras de seguridad, aunque suelen ser bastante caros.
Lo más sencillo, y a la vez más importante, es cerrar siempre la puerta de casa con llave. Aunque parezca una tontería, hacer este simple gesto cotidiano, en muchos casos, puede salvar un piso del asalto de unos ladrones. Según la Ertzaintza, así se evitará "su apertura mediante tarjetas de plástico, radiografías o similares".
En los tiempos actuales, en los que se puede difundir en las redes sociales cada segundo de nuestra vida, es esencial no anunciar en ellas, ni en lugares públicos y en presencia de extraños, que dejamos la vivienda vacía para pasar una temporada de vacaciones.
También es conveniente aparentar que la casa sigue habitada. La Ertzaintza recomienda que "alguien retire la correspondencia, desviar el teléfono fijo al móvil, desconectar el contestador automático, mantener las persianas entreabiertas o algo de ropa tendida, o utilizar un temporizador que encienda ocasionalmente alguna luz". Si mantenemos todo cerrado durante días y días, estaremos proclamando a los cuatro vientos que en la vivienda no hay nadie.
La Ertzaintza también hace hincapié en los objetos de valor. "Mantenerlos protegidos e identificados es un plus. Se debería no dejar joyas u otros objetos valiosos en la vivienda y tenerlos todos fotografiados y con su marca, modelo y número de serie anotados, al objeto de identificarlos si son robados".
Publicidad
Si al volver al domicilio se sospecha que algo no va bien, nunca se debe entrar en la casa hasta que lleguen los agentes. "Si se ve en la necesidad de hacerlo, no toque los objetos manipulados por los cacos", recomienda la Policía autónoma.
'Mi casa a salvo'
Al igual que las comunidades autónomas, el Ministerio del Interior también se afana en dar una serie de pautas en las épocas de vacaciones. Bajo el lema 'Mi casa a salvo en verano', a través de su web y de las redes sociales apunta recomendaciones.
Publicidad
Con eslóganes graciosos y divertidos, da los consejos -prácticamente los mismos que la Policía autónoma vasca- para evitar la terrible sorpresa de llegar a casa y comprobar que ha sido desvalijada. Hace especial hincapié en la colaboración ciudadana: que un vecino esté atento a que no sucedan cosas raras o que una persona que haya visto algo en el momento del robo explique a la Policía y la Guardia Civil lo que ha sucedido puede ayudar a resolver el caso.
Pero no sólo se dirige a los viajeros estivales. Sus recomendaciones también valen en Navidad, Semana Santa y cualquier época del año propicia para las vacaciones. Y aunque usa su cuenta de Twitter y Facebook para difundir sus mensajes, Interior ha recalcado la importancia de no informar por la red de los movimientos de los ciudadanos. Aunque no estén de vacaciones. Si publicas cada día la hora que vas a hacer deporte, por ejemplo, es probable que algún ladrón esté al tanto de tus movimientos y pueda aprovechar esos ratos para entrar en tu piso. Además de esto, cada día lanza un consejo nuevo a los ciudadanos.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.