JESSICA M. PUGA
Martes, 1 de julio 2014, 01:21
Superación puede ser uno de los adjetivos que mejor definan a Pilar de la Iglesia, maña de nacimiento pero candasina (Candás, Asturias) de adopción. Hace cuatro, cuando tenía 29 años, Pilar detectó un bulto en su pecho y se pasó ocho meses yendo a médicos ... que «le restaban importancia porque era muy joven y no tenía antecedentes familiares». Todo cambió cuando, por esas mismas fechas, a su madre le detectaron cáncer de mama. «Fue entonces cuando me hicieron una biopsia y me confirman que había algo. Tenía un dolor extraño, un ardor, como si mi cuerpo me estuviera avisando», recuerda Pilar.
Publicidad
La medicación y las visitas médicas se convirtieron en parte de su rutina diaria y le reconstruyeron con una prótesis el pecho afectado. «Cuando acabé el tratamiento, me cambió la vida. Yo estaba muy bien en Zaragoza, pero sentía que tenía que dar un giro total a mi vida», explica Pilar. Como tenía una prima viviendo en Asturias desde hacía diez años, optó por venir a estas tierras y ahora, lleva ya dos años viviendo en Candás. Aquí consiguió cambiar el 'chip' que necesitaba.
Cada seis meses debe realizarse controles médicos. Fue en una de estas visitas al doctor cuando la palabra cáncer volvió a sonar. «Durante el examen ginecológico, vieron que los ovarios no funcionaban bien. Me plantearon dos opciones, programar el seguimiento en intervalos más pequeños o extirparlos», recuerda. Optó por lo segundo porque «lo que te juegas es tu vida y prefiero, ante la duda extirpar, que correr algún peligro». Tras la opereación, pudo mantener el útero, por lo que en un futuro podría tener hijos.
En Asturias, la Casa de la Vida de Gijón se ha convertido en su gran 'aliada' y ella en su habitante más joven. «Podemos ir tres días; lunes, miércoles y jueves. Hablamos, con el grupo Amanecer hacemos baile y aprendemos inglés y cocina, entre otras muchas actividades. El centro hace honor a su nombre porque te da todo, te da una concepción bonita de la vida, aunque claro que a veces hay momentos tristes», explica, al tiempo que señala que otros no siguen esta idea de mirar hacia el futuro con positivismo.
Así es Pilar de la Iglesia, desde hace una semana designada SuperWoman. Este 'cargo' responde a la iniciativa llevada a cabo por Buckler 00 y en el que también colabora el cantante David Bustamante. En ella, buscaban a «mujeres valientes y luchadoras que hayan sido diagnosticadas con cáncer de mama». La historia de Pilar encajó en su perfil. «Yo no me enteré, me propuso como SuperWoman Carmen, la presidenta de la Casa de la Vida y hace unos días me comunicaron que yo era una de las ocho mujeres elegidas», explica Pilar. Decenas de votos y de motivos por los que debía alzarse con el título han sido las claves en su elección.
Publicidad
El broche de oro de esta iniciativa llegará en el mes de noviembre, cuando las ocho mujeres elegidas participen en el rodaje del vídeoclip que Bustamante grabará a favor de la lucha contra el cáncer. Los beneficios irán destinados a la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Con el proyecto, Pilar espera «cambiar el 'chip' de la sociedad para quein la palabra 'cáncer' significa muerte. «Si en algo he cambiado en este tiempo, es que ahora valoro más las cosas cotidianas, como ir a tomar un café con una amiga».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.