Los tres vestidos ganadores respectivamente.

¿Un vestido nupcial de chifón, damasco o brocado? No, de papel higiénico

Cada año se celebra en Nueva York un concurso de trajes de novia hechos con esta materia prima tan inusual. Ni lentejuelas, ni zurcidos, ni tul... Lo último y más estrafalario se encuentra en un simple supermercado, y suele ser extrasuave

Miriam Cos

Jueves, 26 de junio 2014, 19:59

El papel de la novia en una boda suele ser complicado. Tras meses de buscar el vestido perfecto la protagonista de la historia llega a la celebración agotada. Aunque en el caso de estas novias, el papel, más que estresante, suele ser extrasuave. Y es ... que ellas llevan el vestido más original, suntuoso, estrafalario y en algunos casos rozando el 'horror vacui'. Un traje nupcial hecho con papel higiénico. Sí. Con el que usamos en casa. El que podemos encontrar en el supermercado o la tienda de ultramarinos de la esquina. Pero no por ello dejan de tener el aspecto de vestidos de novia, ni tienen nada que envidiar a las firmas de alta costura.

Publicidad

Cada año, la página web Cheap Chic Weddings celebra en Nueva York un concurso para valorar el mejor diseño. Hay todo un mundo alrededor del papel higiénico. No solo se elaboran trajes con puntillas, flores, volantes y escotes palabra de honor. Además, todo tipo de complementos son un añadido a la hora de presentar el 'modelito'. Ni perlas, ni plumas, ni lentejuelas. Aquí lo que se lleva es el pegamento, la cinta adhesiva y algo de aguja e hilo.

Pero no por ser de papel tiene que ser barato. Y es que la elaboración de estos vestidos lleva un tiempo y un trabajo desorbitados. La diseñadora Susan Brennan, creadora del vestido que se ha alzado con el primer premio, tuvo que utilizar hasta 17 rollos de papel higiénico extrasuave para elaborar su traje desmontable de dos piezas, además de trabajar durante un mes incesante para elaborar un diseño que se asemeja a los modelos croché que tanto vemos en las tiendas esta temporada. El premio a su trabajo está bastante bien recompensado, ya que ha recibido 7.000 euros.

El segundo modelo y segundo finalista es bastante más clásico que el anterior, ¿o más fácil de hacer? La realidad es que Katrina Chalifoux tuvo que utilizar 28 rollos de papel para crear la infinidad de volantes que enmarcan la falda, y rematar el escote palabra de honor asimétrico. Su premió fue de 3.500 euros.

Por último, el tercer modelo premiado, creado por la diseñadora Amber Mills, arriesgó en color, en complementos y en corte. A base de rollos de papel de color azul y verde, la 'costurera' tardó tres meses en hacer el traje estilo sirena, con una estola estilo rococó y un bolso redondo. Su recompensa: 1.800 euros.

Publicidad

Así, el original concurso ha llegado ya a su décima edición. Suerte que no tienen que acudir con él a una boda de verdad. Imginénse si llueve.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad