Virginia Melchor
Jueves, 29 de mayo 2014, 02:46
El diagnóstico de un cáncer conmociona al entorno más íntimo del enfermo. Cuando éste es alguien con proyección mediática, la reacción se amplifica y su lucha, notoria en la mayoría de los casos, sirve de ejemplo para miles de pacientes. Concha Velasco ha sido la ... última en confesar que le ha sido detectado un cáncer linfático. "Voy a plantarle cara a la enfermedad con todas mis fuerzas", ha adelantado. Suelen decir que no hay como ver amenazada la vida para apreciarla en todo su valor. Y este parece ser el caso de la actriz y de muchas otras personas conocidas que celebran cada día haber superado la enfermedad.
Publicidad
La modelo Bimba Bosé, de 38 años, ha pasado a engrosar la lista de mujeres que han padecido cáncer de mama. El pasado abril se sometió a una mastectomía en el seno izquierdo, después de que, unos meses antes, le fuera detectado un tumor. "La operación fue todo un éxito y ahora estoy recibiendo quimioterapia como tratamiento complementario", escribió en su Facebook para agradecer la preocupación de la gente.
Después de superar dos leucemias y de escuchar de boca de un médico que no llegaría a los 21 años, la modelo Sandra Ibarra cumplió 40 el pasado mes. Hoy, vive implicada activamente en la lucha contra el cáncer y dirige la Fundación que lleva su nombre, una organización sin ánimo de lucro que nace de su compromiso moral con quienes sufren esta enfermedad.
También Luz Casal ha luchado dos veces contra el cáncer. En 2010, tres años después de finalizar el tratamiento contra el tumor en una mama, se lo volvieron a detectar en el otro seno. A sus 55 años ha reaparecido en los escenarios con su nuevo disco, 'Almas gemelas', y asegura que el cáncer, dentro de la desgracia, "tiene sus ventajas" porque le ha enseñado a valorar "las cosas importantes": "El aprendizaje en la vida es largo, pero con la enfermedad, se acorta", escribió en su web después de recuperarse.
Kylie Minogue es otro ejemplo de superación. Le detectaron un cáncer de mama en 2005, que le obligó a cancelar su gira y a hospitalizarse para que le extirparan el tumor. La diva australiana, de 46 años, acaba de lanzar la canción benéfica 'Cristallize' y todo el dinero recaudado irá destinado a la campaña One Note Against Cancer.
Publicidad
En 2011, Terelu Campos también fue diagnosticada de cáncer de mama. Su sinceridad a la hora de confesar públicamente la enfermedad y su valentía para afrontarla la convirtieron en un referente para muchas mujeres que, en su misma situación, pudieron sentirse un poco más acompañadas. "Mi vida personal ha sido complicada estos últimos meses", declaró al anunciar que abandonaba temporalmente 'Sálvame' y '¡Qué tiempo tan feliz!' Terelu disfruta ahora de un paréntesis en su agitada carrera televisiva que está invirtiendo en vivir. A su madre, la comunicadora María Teresa Campos, le detectaron unos nódulos en la garganta en 2008. A finales de ese año, confesó que se trataba de un cáncer en primer estadio y tras recuperarse volvió a ponerse frente a las cámaras.
Cuando no la conocía nadie ni era famosa, Chenoa tuvo que enfrentarse a un cáncer de útero. Tenía 24 años y aún le faltaban un par de años para saltar a la fama desde 'Operación Triunfo'. En su anonimato público, luchó contra la enfermedad y la venció. "Desde entonces acudo cada seis meses a revisión, la prevención es lo más importante", destaca cada vez que puede.
Publicidad
La cantante estadounidense Anastacia ha superado por segunda vez un cáncer de mama, enfermedad que ya padeció en 2003, y se ha sometido a una doble mastectomía. La artista ha seguido el ejemplo de la actriz Angelina Jolie, que se extirpó las mamas de manera preventiva y para concienciar a las pacientes. Ahora la actriz ha anunciado que se someterá a una histerectomía, operación en la que le quitarán los ovarios, y que causó la muerte de su madre en 2007, a los 56 años.
Adolfo Suárez Illana ha sido intervenido para extirparle el tumor que le ha sido detectado en la garganta. Para extraerlo, se ha sometido a dos intervenciones, a las que seguirá un tratamiento de quimioterapia y radioterapia. El entorno de la familia ha expresado su satisfacción por la buena marcha de la terapia y el optimismo del que hace gala Suárez.
Publicidad
En 1987, en la cima de su trayectoria, el tenor Josep Carreras fue diagnosticado de una leucemia. Un año después, tras su recuperación, creó la Fundación que lleva su nombre para devolver a la sociedad todas las muestras de afecto recibidas durante su tratamiento y con un objetivo muy claro: conseguir que, algún día, la leucemia sea una enfermedad curable.
El consagrado actor estadounidense Robert De Niro, de 70 años, fue operado de un cáncer de próstata en 2003. Detectó el tumor en sus etapas iniciales, por lo que tuvo una completa y rápida recuperación. También la estrella de Instinto básico, Michael Douglas, de 69 años, logró vencer el cáncer de lengua que le diagnosticaron en 2010. Ese mismo año, Michael C. Hall, protagonista de la exitosa serie estadounidense 'Dexter', comunicó que sufría cáncer linfático, pero ya está totalmente recuperado y la enfermedad no le ha impedido terminar todas las temporadas de la serie.
Publicidad
La diputada de Geroa Bai Uxue Barkos se retiró temporalmente en 2011 para ser intervenida de un cáncer de mama. Sus coloridos pañuelos -nunca terminó de verse con peluca- se convirtieron en un símbolo de optimismo. También la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre fue operada de un bulto en el pecho que, junto a su pérdida de peso en el PP, influenció en su abandono por sorpresa de la política activa. Ahora es Pedro Zerolo, político del Partido Socialista y muy conocido por su lucha a favor del movimiento gay, quien lucha contra el cáncer de páncreas.
En el ámbito político, hay otros referentes de superación como la exlíder del PP vasco, María San Gil, que padeció cáncer de mama; el portavoz de CIU, Josep Antoni Duran i Lleida, operado de un cáncer de pulmón, o el expresidente de la Generalitat catalana José Montilla, que superó un cáncer de colon. No tuvo la misma suerte el carismático alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna, que falleció el pasado 20 de marzo a causa de las complicaciones derivadas del tumor de próstata que le diagnosticaron hace una década y contra el que luchó hasta el último momento sin abandonar sus responsabiidades al frente del Ayuntamiento. Un mes después falleció el exentrenador del Barça Tito Vilanova, víctima del cáncer en la glándula parótida que sufría desde 2011.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.