Miriam Cos
Lunes, 26 de mayo 2014, 19:24
La Real Academia Española de la lengua no contempla su nombre, pero es una de las palabras más utilizadas en los últimos tiempos. Los hay de la cara, a veces del trasero; en grupo, de una persona sola o en dúos y cuartetos; con morritos, ... con escote, con el símbolo de la paz o con una gran sonrisa; graciosos, serios, o tiernos... pero lo que es impepinable es que desde hace unos meses están por todos lados.
Publicidad
El 'selfie' -para las lenguas más castellanas autorretrato- se ha convertido en una de las modas más punteras de los últimos meses. Famosos, famosillos y famosones de alto copete se retratan desde las pantallas de sus teléfonos móviles para después colgar la foto en las redes sociales. Hasta el mismísimo Papa, o incluso Obama, han caído en las famosas garras de la autofoto. Los actores de las ceremonia de los Oscar de este año también se apuntaban al carro. Y no solo ellos. Las imágenes de familia han dejado atrás cortinajes y sillones repujados para dar rienda suelta a su imaginación con autorretratos grupales de cabezas juntas. Pero, ¿cómo se hace un perfecto 'selfie'? Los reglas básicas son muy sencillas, después todo viene dado y a gusto del consumidor.
La perfecta iluminación
Lo más importante a la hora de tomar la fotografía es la luz. Ni mucha, ni poca, ni por supuesto que dé directamente de frente o por detrás. La perfecta iluminación debe provenir de un lateral, o ligeramente desde arriba. Se debe evitar la luz directa del sol en las zonas exteriores y los focos ubicados sobre la cabeza. En el caso de que de todos modos sea muy intensa, una cortina o persiana nos permitirán reducirla.
También hay que intentar no usar un flash muy fuerte y así no parecer fantasmas. Hay algunos teléfonos móviles que tiene regulador de intensidad.
Cuidado con el fondo
Tomarse una foto en un paisaje ideal, sea 'selfie' o no, siempre embellece la imagen. Lo que no está permitido es retratarse en el baño de casa, la habitación o la cocina. Y vamos más allá. Las fotografías con el montón de ropa desordenado al fondo, un sinfín de papeles o la abuelita en modo 'aparición' no molan nada, pero nada de nada. Un autorretrato hay que hacerlo con un poquito de gusto, y si no estás en un lugar específico lo mejor es elegir un fondo neutro.
Nunca de frente
¿Cuántas fotos de carnet favorecen a sus protagonistas? Los retratos tomados de frente resultan imposibles, o mejor dicho, sus protagonistas acaban siendo imposibles de mirar. Formas inexistentes en un rostro humano, arrugas sorpresivas, pelos imposibles... Este tipo de imágenes no están permitidas. Mirar de soslayo a la cámara, haciendo que solo se perciba una de las orejas, produce un efecto bastante fino ante el objetivo, así como una cara más estilizada y unos pómulos elevados.
Publicidad
La temida papada
Según fotógrafos especializados, la mayoría de la gente tiende a echar hacia atrás la cabeza a la hora de hacerse una foto. El resultado es la aparición de la tan temida y omnipresente papada. Las barbillas desaparecen dejando paso a los irreales amasijos de carne bajo la boca que tanto odiamos. ¿La solución? Inclinar la cabeza hacia adelante un poquito para estirar la zona del mentón. Además, si se quiere parecer más guapo lo mejor es entornar los ojos, una técnica utilizada por numerosos famosos.
El 'síndrome del brazo gordo'
¿Cuántas veces el principal protagonista de un 'selfie' ha sido tu brazo de increíbles proporciones? Tendemos a alejarnos todo lo posible a la hora de hacernos un autorretrato, por consiguiente estiramos el brazo todo lo que podemos. ¡Gran error! Lo primero que capta el objetivo es el brazo, por lo que aparece desproporcionado a nuestro cuerpo. Si no puedes evitar el 'síndrome del brazo gordo', utiliza el temporizador de la cámara. Muchos teléfonos móviles tiene la opción de poner tiempo a la toma, por lo que podrá apoyar el aparato en alguna zona mientras te colocas y posas.
Publicidad
Picado y contrapicado
Si hay que decantarse por una de estas dos opciones, siempre se debe elegir la primera. El picado -imagen tomada desde arriba- estiliza más, hace más delgado, los rasgos más finos...¿El contrapicado? Es una herramienta inventada por el mismísimo Satanás para convertir al ser humano en un botijo. Y no estamos haciendo un bodegón. Con esta función podremos aunar en una sola imagen, el 'síndrome del brazo gordo', la terrible papada e incluso, como novedad, unos cuantos pelos en la nariz para decorar. Si no eres la mismísima Angelina Jolie o su guapísimo marido, lo mejor es no experimentar.
Un 'belfie' no, gracias
Si nos sorprendíamos con la llegada de una moda tan 'de toda la vida', ahora podemos echarnos las manos a la cabeza con la nueva modalidad de autorretrato. Y es que algunas famosas se han apuntado a la moda del belfie. ¿Y qué es? El autorretrato de siempre pero del trasero, pompis, cachas... La terrible moda la comenzó Kim Kardashian con su tan deseado pompis. Ahora, decenas de famosas se han apuntado al carro y las nalgas han tomado las redes sociales.
Publicidad
Una recomendación. Si no goza de las curvas de Beyoncé o el cuerpazo de Cristina Pedroche no se arriesgue. Antes muerta -o también muerto- que vulgar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.