a. cárcamo
Viernes, 20 de mayo 2016, 10:51
El enfado de los círculos de Podemos en Álava ha sido más fuerte que el acuerdo alcanzado entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón para concurrir de la mano a las elecciones del 26 de junio. El equipo que dirige Nagua Alba y Ezker Anitza -filial ... de IU en Euskadi- se han visto obligados a renegociar el pacto suscrito en Madrid para frenar el malestar generado entre las bases de la formación morada en tierras alavesas. De esta manera, después de Juan López de Uralde (líder de Equo) no irá en la papeleta un miembro de IU, como estaba previsto, sino Fernando Iglesias, secretario general de Podemos en Vitoria.
Publicidad
Fuentes de ambos partidos confirmaron ayer a este periódico los cambios, que no llegarán solos. El equipo de Alba cederá a la federación de izquierdas el número 2 en la plancha de Gipuzkoa, lugar que en los comicios del 20 de diciembre ocupó precisamente Fernando Iglesias, quien consiguió sacar escaño. Portavoces de Podemos trataron de restar importancia a esta modificación y comentaron que «no hay mucha diferencia» entre ser segundo por Álava y por Gipuzkoa. No creen, además, que esta variación sea algo de «trascendencia», aunque el segundo escaño alavés es más complicado de obtener que el guipuzcoano.
Estas nuevas negociaciones han obligado a Ezker Anitza a «activar» la elección de la persona que les representará en la lista guipuzcoana. Portavoces del partido que dirige Isabel Salud -que puntualizaron que en ningún momento «ha habido discrepancias» entre las dos formaciones- señalaron que todavía no han decidido quién será el número 2 por Gipuzkoa.
El éxito de Juan López de Uralde el 20-D, cuando Podemos fue primera fuerza en Álava con 48.000 votos (15.000 más que el PP, su más inmediato perseguidor), ha garantizado al líder ecologista mantener el puesto más destacado. Pero el anuncio de que IU aspiraría a conseguir el segundo diputado por el territorio molestó a las bases de Podemos, que reprocharon que no se les hubiesen consultado ninguno de esos movimientos. Consideraron un gesto de menosprecio por parte de las direcciones nacional y vasca dejarles fuera de la toma decisiones y no haber buscado acomodo a Ezker Anitza en otro territorio donde también hubiera opciones de lograr ese escaño.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.