Borrar
La declaración fue leída en una de las salas principales de la Lehendakaritza por Iñigo Urkullu, arropado por todos sus consejeros.
¿Cómo se puede hablar de un plan de paz en el que no aparecen palabras como 'asesinato', 'secuestro' o 'extorsión'?

¿Cómo se puede hablar de un plan de paz en el que no aparecen palabras como 'asesinato', 'secuestro' o 'extorsión'?

Pello Salaburu, exrector de la UPV, critica el proyecto del Gobierno vasco en el homenaje al exvicelehendakari asesinado por ETA hace 15 años

david guadilla

Sábado, 21 de febrero 2015, 01:28

El lehendakari leyó ayer la declaración institucional menos de 24 horas después de participar en el homenaje anual en Vitoria a Fernando Buesa, de cuyo asesinato se cumplirán mañana quince años. El acto también sirvió para reconocer a Jorge Díez, escolta del que fuera dirigente ... socialista y vicelehendakari, fallecido en el mismo atentado, y a José Ramón Recalde, también del PSE y consejero con José Antonio Ardanza, víctima de otro atentado en el que resultó herido grave por parte de ETA el 14 de septiembre de 2001. Fue un acto en el que tomó la palabra Sara Buesa, hija del político socialista y vicepresidenta de la fundación que lleva su nombre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cómo se puede hablar de un plan de paz en el que no aparecen palabras como 'asesinato', 'secuestro' o 'extorsión'?