Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Viernes, 20 de febrero 2015, 17:49
La excandidata del PSE a la Alcaldía de Vitoria, Maite Berrocal, considera que la disolución de la Ejecutiva de Álava y la constitución de una gestora hasta elegir una nueva dirección "no solucionaría nada y no arreglaría el problema" del partido en este territorio. El ... sector crítico del PSE alavés pidió el jueves al comité federal del PSOE que actúe en Álava como ha hecho en Madrid y disuelva la Ejecutiva presidida por Cristina González ante el "grave deterioro de la imagen pública del partido, la inestabilidad orgánica y las pésimas previsiones electorales".
Este viernes, en una entrevista con Efe, Berrocal rechaza esta propuesta y cree que para "recuperar la unidad" del socialismo alavés hace falta que la Ejecutiva que deje de "estar tutelada" por el anterior secretario general, Txarli Prieto, -a quien no cita de manera expresa- y muestre "voluntad" de incorporar a todos los afiliados. A Cristina González y a su equipo les emplaza a trabajar "no de palabra, sino con una actitud cotidiana" por la "recomposición" del partido, para lo que "siempre hay margen si hay voluntad".
En su opinión la "responsabilidad" de unificar al PSE de Álava es de la dirección, a la que recuerda que "la inmensa mayoría de la militancia lo que quiere es un partido que funcione y resuelva los problemas de la gente". El lunes y a solo tres meses de las elecciones municipales Berrocal renunció a encabezar la candidatura socialista en Vitoria por la "imposición" del expresidente de Caja Vital, Carlos Zapatero, como número dos de la lista, cuando según explica la actual concejala, su figura "no era compatible" con el proyecto que ella quería impulsar, porque piensa que su imagen está vinculada a una entidad financiera.
La inclusión de Zapatero se convirtió en una "condición 'sine qua non'" para la Ejecutiva, pero también Berrocal exigía que no figurara en la lista porque rechazaba "tener que cambiar el proyecto para adecuarlo a una persona". Ante la "profunda incapacidad" de llegar a un entendimiento, renunció a ser la candidata a la Alcaldía y la dirección del partido nombró al veterano concejal Peio López de Munain, del que Berrocal no tiene "nada malo que decir". "Es un buen candidato. Espero que le vaya mejor que a mí", afirma.
Advierte en todo caso de que los ciudadanos "no bonifican a los partidos que tienen conflictos o no tienen una apuesta clara por un perfil concreto". A pesar de ello Berrocal estima que "hay tiempo" en los tres meses que restan hasta los comicios del 24 de mayo para impulsar la candidatura de López de Munain, que es además "muy conocido" en la capital alavesa.
La todavía edil en el consistorio de Vitoria reconoce que "en estos momentos" no tiene relación con la líder de los socialistas alaveses -aunque le muestra "todo su respeto"- y que no ha tenido contacto con ella en los últimos días porque su renuncia no se la comunicó a ella, sino a la Secretaría de Organización del PSE.
Berrocal admite que los últimos días, en los que además ha estado enferma, han sido "muy duros", pero que los "muchísimos 'whatsapp' y llamadas" que ha recibido tanto de compañeros del partido de Euskadi como del resto de España, le han "reconfortado". "Somos una gran familia -dice en alusión al PSOE-. Aunque siempre se traslada la parte más fea y turbulenta de la política, la inmensa mayoría nos dejamos la piel y ponemos nuestros principios por encima de todo", asegura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.