Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Lunes, 12 de enero 2015, 18:49
La operación contra el "frente de cárceles" de ETA ha removido al mundo de la izquierda abertzale. 16 personas de su entorno y del de la banda han sido arrestadas en un operativo bautizado como 'Mate'. Se trata del tercer gran olpe en menos ... de cinco año y viene precedido por la operación Jaque, que se desarrolló hace un año y en la que fueron arrestadas ocho personas, entre ellas, los abogados Jon Enparantza y Arantza Zulueta.
El operativo de este lunes ha llevado a prisión a 16 personas. Por un parte, están los también letrados Alfonso Zenón Castro; Amaia Izko Aramendia; Arantza Aparicio Lopetegui; Ainhoa Baglietto Gabilondo; Onintza Ostolaza Arruabarrena; Jaione Karrera Ciriza; Atxarte Salvador Navarro; Haizea Zilueaga Larreategui; Eukene Jauregui Lejona; Kepa Mancisidor Chirapozu; Aiert Larrarte Aldasoro y Ane Ituiño Pérez. Por otra, miembors de la tesorería de Herrira, que tiene suspendidas sus actividades por decisión judicial: Francisco Javier Balda Araña; Jon Mintegiaga Oiarbide, Javier Carballido Ezkerra y Nagore San Martín Monton.
La Ertzaintza ha detenido minutos antes de las siete de esta tarde, acusada de resistencia y desobediencia a la autoridad, a una mujer de 37 años que participaba en la concentración de medio centenar de personas que protestan contra el registro que la Guardia Civil ha llevado a cabo este lunes en la sede de LAB en Bilbao. Tras pasar por comisaría, ha quedado en libertad a la espera de ser citada por el juez, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
Más de medio centenar de personas se han concentrado frente a la sede de LAB de Bilbao este lunes para protestar contra la operación desarrollada en el País Vasco, Navarra y Madrid contra los abogados de los presos de ETA, que se ha saldado con 16 detenciones.
Los concentrados, vigilados por efectivos de la Ertzaintza que custodiaban el registro que practicaba la Guardia Civil en la sede de LAB, han coreado lemas contra la Benemérita, a los que llamaban "ladrones", "fascistas" y "terroristas".
Pero además de esto, se han producido varios registros en pisos, herriko tabernas y la sede del sindicato LAB en Bilbao. En esta última se ha requisado una importante cantidad de dinero. Fuentes de la lucha antiterrorista hablan de 90.000 euros. Los agentes encargados de contar el dinero han permanecido horas en la sede del sindicato debido a la cantidad de monedas y billetes que había, en su mayoría de 5 y 10 euros. ¿De quién era? Pues mientras algunos sospechaban que tenía que ver con la evasión de impuestos de la que se hace responsables a los abogados detenidos (el montante 'sustraido' a la Hacienda pública respondería a los 1,3 millones de euros procedente de la asistencia a presos de ETA que no se ha declarado), otros apuntaban que tenía que ver con cuestaciones populares totalmente legales. Esto último lo defendía, por ejemplo, Ainhoa Etxaide, secretaria general del sindicato.
Pues bien, Sare, la plataforma en favor de los derechos de los presos de ETA, ha ratificado a última hora de la tarde que ese dinero que se ha hallado en la sede de la central sindical responde a lo que decía su responsable y se recaudó en la manifestación de este sábado para cubrir los gastos de la misma. En un comunicado, la red ciudadana ha vinculado los arrestos con el "éxito" de la movilización contra la dispersión de los reclusos.
El registro de la sede del sindicato LAB en Bilbao "está motivado, exclusivamente, para arrebatarnos el dinero que fue recogido, en cuestación publica, durante el transcurso de la movilización del pasado sábado", ha apuntado Sare. El sindicato LAB, ha subrayado, "no tiene ninguna responsabilidad, ya que su única actuación ha sido la de permitir depositar las monedas recaudadas en sus oficinas hasta la apertura de las oficinas bancaria, hoy lunes".
Esa recaudación iba destinada "exclusivamente al abono de los gastos generados en la organización de esta movilización ciudadana" y, por tanto, Sare ha exigido la devolución del dinero requisado. La red Sare también ha criticado el arresto de los abogados, que además "deja sin defensa a encausados", y ha pedido al Gobierno vasco que se manifieste "con rotundidad" contra los mismos.
Los agentes de la Benemérita han dado por concluido el registro sobre las ocho de la tarde y han sacado de la sede del sindicato más de una treintena de bolsas negras, al parecer con el dinero recaudado en la manifestación del sábado. Posteriormente, han abandonado el lugar uno de los detenidos en la operación y el resto de agentes, que eran custodiados por la Ertzaintza ante medio centenar de personas que protestaban contra la operación policial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.