Borrar
Idoia López Riaño.
'La Tigresa' sale dos horas diarias de prisión para las prácticas de conducir

'La Tigresa' sale dos horas diarias de prisión para las prácticas de conducir

La histórica etarra, actualmente desvinculada de la banda, estará acompañada de un educador del centro penitenciario que habitualmente trabaja con ella

mateo balín

Martes, 2 de diciembre 2014, 19:36

Idoia López Riaño, la histórica etarra conocida como 'La Tigresa', actualmente desvinculada de la banda, salió ayer de prisión para realizar las clases prácticas del carné de conducir en una autoescuela cercana a la cárcel alavesa de Zaballa, en la que se encuentra cumpliendo condena hasta agosto de 2018 por los 23 asesinatos cometidos en los años ochenta.

La Junta de Tratamiento del centro penitenciario accedió a la petición de 'La Tigresa' en cumplimiento de la resolución dictada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, cuya Sección Primera acordó a mediados de noviembre que la reclusa pudiera obtener el permiso de circulación en aplicación del artículo 117 del Reglamento Penitenciario, situación legal necesaria para aquellos internos en segundo grado, caso de López Riaño, que no disfrutan de permiso de salida.

La autorización supone que desde «la primera semana de diciembre» puede abandonar la cárcel de lunes a viernes durante dos horas diarias para aprender a conducir. El permiso se extiende durante «15 días» y la interna estará acompañada de un educador del centro penitenciario que habitualmente trabaja con ella. El funcionario se ocupa de la parte terapéutica del recluso, que pasa tiempo en su módulo y valora su evolución. También integra la Junta de Tratamiento que establece y supervisa los programas comunes e individualizados.

Sin custodia policial

'La Tigresa' no tendrá custodia policial, ya que los internos en segundo grado (el anterior a la semilibertad) «presentan un perfil de baja peligrosidad social y no ofrecen riesgos de quebrantamientos de condena». Una condición que les permite acudir regularmente a una institución exterior «para la realización de un programa concreto de atención especializada, siempre que éste sea necesario para su tratamiento y reinserción social».

El tribunal justificó su postura dado que en el expediente de López Riaño, trasladada en el verano de 2010 a Nanclares de Oca, donde se agrupaban los presos disidentes, «consta la realización continuada en el tiempo de múltiples actividades formativas, notas meritorias y perfecto andamiaje en su comportamiento, sin que se haga referencia a sanciones dignas de mención». Además, desde hace más de dos años está desvinculada de ETA y ha reconocido el daño causado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'La Tigresa' sale dos horas diarias de prisión para las prácticas de conducir