José Luis Bilbao, durante el pleno en que se despidió de las Juntas.

El Tribunal Superior del País Vasco archiva la denuncia contra Bilbao por encubrir a corruptos

UPyD presentó un escrito ante el fiscal después de que el diputado general de Bizkaia se despidiera de las Juntas con un discurso en el que confesó que había visto "personas que pagaban con fajos de dinero sin demostrar su origen"

EFE

Jueves, 27 de noviembre 2014, 13:53

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Calparsoro, ha archivado este jueves la denuncia presentada contra el diputado general de Bizkaia, Jose Luis Bilbao, al apreciar que no hay indicios de delito en unas declaraciones en las que dijo ... haber visto durante su mandato "miserias" como las de "personas que pagaban con fajos de dinero sin demostrar su origen". La denuncia la presentó ante la fiscalía del TSJPV el parlamentario de UPyD Gorka Maneiro, por entender que sus manifestaciones podías ser constitutivas de un delito de encubrimiento u otro de omisión del deber de perseguir determinados delitos.

Publicidad

Calparsoro ha explicado que tras recibir dicha denuncia, reunió a la Junta de Fiscales del Tribunal Superior del País Vasco, quienes acordaron que procedía abrir una investigación para determinar si el diputado general podía haber incurrido en algún delito. El archivo de la denuncia y de la investigación abierta lo ha decretado tras tomar declaración al diputado general, quien le aclaró que sus manifestaciones en el pleno de política general en las Juntas del pasado 30 de septiembre, en el que anunció que no volverá a concurrir a la reelección al cargo, no hacían referencia a casos concretos, sino que eran consideraciones "muy genéricas".

Jose Luis Bilbao declaró, entre otras cosas, según consta en el decreto de archivo de la denuncia, que el Consejo de Gobierno de la Diputación nunca toma una decisión sobre los procesos judiciales a iniciar en materia tributaria y fiscal, ya que esto es competencia de los Servicios Jurídicos de la institución y que nunca se han dado instrucciones políticas al respecto. Aseguró también que se refería a que a lo largo de su mandato como responsable de la Diputación vizcaína "le ha tocado ver y vivir muchas cosas, algunas, las que podían ser objeto de ilícito penal, están denunciadas, y otras, a las que no se les puede hacer reproche penal, pero si moral o ético", pero, en todo caso, nunca de carácter fiscal.

Las polémicas 'memorias' de Bilbao

Calparsoro, tras oír sus explicaciones, ha entendido que "no hay causa punible" ni considera que existen indicios para abrir una causa general contra los responsables o altos funcionarios de la Hacienda de Bizkaia durante los últimos años, al no contar con "indicios necesarios para ello". En su intervención de despedida durante dicho pleno, celebrado el pasado 30 de septiembre, Bilbao manifestó "a los presentes y a los ausentes" que "pueden estar tranquilos, porque nunca escribiré mis memorias". "Memorias -añadió-, en las que podrían aparecer personas con sus grandezas y sus grandes miserias. Desgraciadamente habría muchas miserias".

Aseguró que, entre otros, podían estar tranquilos "los que hacían pagos con fajos de billetes sin demostrar su origen; los que tenían grandes sumas de dinero en paraísos fiscales y cuyos nombres no salen al luz". "Los que han repatriado dinero de origen desconocido y van por la calle como unos señores e incluso se permiten decirnos a los demás lo que debemos hacer y lo que est? bien o mal". Estas palabras provocaron una polémica política, ya que los grupos de la oposición en las Juntas de Bizkaia le censuraron, en una comparecencia posterior, que si conoció posibles casos de fraude fiscal, no los haya perseguido y puesto en conocimiento de la Justicia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad