Jorge Barbó
Jueves, 6 de noviembre 2014, 00:08
El barómetro del CIS confirmó ayer lo que se venía rumiando desde hace días en tertulias televisivas y conversaciones de barra de todo pelaje. Podemos se sitúa como la primera fuerza política en España en intención directa de voto y tercera en estimación, pisándole los ... talones a PP y PSOE. Aunque está por ver si los resultados de las encuestas se traducen en votos contantes y sonantes y no se quedan en enormes castillos en el aire construidos con ladrillos de rabia y desencanto ciudadano, lo que está claro es que la formación de Pablo Iglesias ya ha puesto patas arriba el tablero político nacional. Un éxito sin parangón que también se explica por su forma de abordar la comunicación política, alejada de los plasmas y las ruedas de prensa sin preguntas de sus adversarios, los de "la casta", y más próximo a los virales diseñados al milímetro para ser difundidos a través de las redes sociales. El último ejemplo de ese absoluto control del lenguaje audiovisual es un vídeo con el que la formación ha querido mandar una advertencia a sus contrincantes basándose en los casos de corrupción que salpican sus filas. "Van a caer todos", avisa Iglesias en tono desafiante parafraseando a un Jordi Pujol amenazante.
Publicidad
Sólo unas horas después de que se conocieran los resultados de la encuesta del CIS aparecía en Youtube un contundente vídeo de poco más de dos minutos y medio, que a última hora de la tarde de este miércoles había alcanzado ya las 10.000 visitas. Y subiendo. Sin demasiadas sutilezas, la grabación repasa los sangrantes casos de corrupción que se han destapado en los últimos tiempos. De los papeles de Bárcenas al caso de los ERE de Andalucía, del real Nóos a las generosas tarjetas opacas de Caja Madrid, sin olvidar la Operación Púnica como última entrada 'rompepistas' en la pestilente lista de 'hits' de la corrupción
La pieza audiovisual contiene varios de los elementos comunes a este tipo de virales políticos que pululan por la red, destinados a ahondar en el hartazgo del ciudadano ya de por sí cabreado. Con el fin de dar un argumento de autoridad, 'Caerán todos' arranca con las señales horarias que se utilizan en radio, para dar paso a una serie de cortes en los que periodistas como Pepa Bueno o Angels Barceló informan sobre diferentes casos de corrupción. Al tiempo que se escucha una sucesión de fragmentos de hemeroteca sonora, van apareciendo imágenes de Bárcenas, Griñán, Urdangarín, Acebes y Rato acompasados con un contundente fondo musical destinado a aportar tensión al relato audiovisual, una narración que alcanza uno de sus puntos álgidos con esa comparecencia de Pujol en el Parlament catalán para explicar el origen de la fortuna que mantuvo oculta en el extranjero durante casi 34 años. "Van a caer todos, y será responsabilidad de todos los que han practicado este tipo de política", amenaza el otrora 'molt honorable' en tono enfadado.
Salvador de la corrupción
Precisamente de esa retórica que utiliza el expresident tira Iglesias en una locución en la que se presenta como una suerte de salvador de la corrupción. Tras un corte de una de las intervenciones del popular Francisco Granados en el show político 'La Sexta Noche' en el que aseguraba no haber cobrado "jamás ningún sobre", el líder de Podemos comienza un monólogo en el que asegura que "la corrupción es una pandemia que ha carcomido nuestra democracia y va camino de convertirse en una forma de gobierno". Y sigue: "La foto de la corrupción (en ese momento se puede ver una instantánea de un encuentro de Pujol con Aznar en la que también aparecen Rato y Rajoy), es la metáfora de un régimen en descomposición. Ya no se trata de una u otra rama (entonces el vídeo da paso a una imagen de Pedro Sánchez con el presidente Rajoy). Es el árbol entero el que está podrido". Para terminar, Pablo Iglesias lanza una contundente advertencia, al estilo de los 'speech' que firmaba en el programa 'La Tuerka': "No se preocupe señor Pujol, quédese tranquilo, que como usted van a caer todos". Y el vídeo funde a negro, con una fotografía en la que Mariano Rajoy apoya sus manos en el mentón con gesto circunspecto.
A pesar de que el propio Pablo Iglesias ha difundido la pieza a través de su cuenta oficial de Twitter y que él mismo es quien locuta el mensaje final, 'Caerán todos' no ha sido subido a la cuenta oficial de Youtube en la que la formación acostumbra a difundir sus vídeos. En este caso se ha preferido subir a través del perfil 'Círculo Vertov', que hace referencia a Dziga Vértov, el pseudónimo que utilizaba el director soviético Denís Abrámovich Káufman, especialista en cine documental, para firmar sus películas. ELCORREO.COM se ha dirigido a los responsables de comunicación de la formación política interesándose por este anécdota. No ha obtenido respuesta.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.