La ministra Tejerina en su escaño del Congreso de los Diputados.

La ministra Tejerina, la más rica del Gobierno

La sucesora de Arias Cañete en Agricultura le sustituye también como el miembro del Ejecutivo con un mayor patrimonio: 2,78 millones de euros

Jorge Barbó

Jueves, 25 de septiembre 2014, 02:15

Un capacidad pasmosa para distinguir las churras de las merinas. Un vasto conocimiento sobre las toneladas de alfalfa, remolacha o trigo que brotan del campo patrio. Buena cintura para defender hasta la última gota de leche que se ordeña de las vacas gallegas y del ... aceite que lloran los olivos andaluces. Ambos se saben al dedillo cada palmo de moqueta de ese espectacular edificio que se levanta en el número 1 del madrileño Paseo de la Infanta Isabel, a cuatro pasos de Atocha. Es de sobra conocido que el exministro de Agricultura Miguel Arias Cañete y su sucesora, su fiel colaboradora Isabel García Tejerina, comparten rasgos comunes. Pero hay una coincidencia entre ellos que sólo se deja ver al abrir su cuenta corriente. Si Cañete, a punto de estrenarse como flamente comisario europeo de Cambio Climático y Energía, era una suerte de Tío Gilito en el Consejo de Ministros, Tejerina no se queda atrás. De hecho, ella le ha relevado al frente del departamento y también como el miembro (lo de "la miembra" queda para el vocabulario de Bibiana Aido) más rico del Gobierno.

Publicidad

La ministra de Agricultura desde el pasado 28 de abril -perteneciente a una acomodada familia de Valladolid vinculada al comercio, el sector inmobiliario y, sobre todo, la abogacía- ha declarado un patrimonio valorado en 2,78 millones de euros, el más alto entre los componentes del Ejecutivo. Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), la totalidad de esos bienes figuran en el epígrafe "otros bienes", sin mayores concreciones. Además, tiene un pasivo (deudas acumuladas) de 427.785 euros.

Al dejar su cargo antes de volar rumbo a Bruselas, Cañete tenía posesiones por valor de 1,65 millones de euros, una cifra sólo superada, por la mínima, por el hombre que maneja los hilos del país desde La Moncloa. En una declaración publicada hace un par de años, tras acceder al Gobierno, Mariano Rajoy reconocía un patrimonio valorado en casi 1,73 millones de euros. El presidente del Gobierno se apresuró entonces a aclarar que la mayor parte de sus bienes procedían de herencias.

El Registro de Actividades y de Bienes Patrimoniales de 2012 reflejaba grandes diferencias entre los 13 ministros del Ejecutivo del PP. Según las cuentas publicadas por los propios altos cargos tras su toma de posesión, cinco de ellos ciontaban con más de un millón de euros. Junto con el mencionado Cañete, el titular de Economía, Luis de Guindos, con 1,13 millones; el de Industria, José Manuel Soria (1,23); el de Defensa, Pedro Morenés (con algo más de un millón) y la ministra de Empleo, Fátima Báñez, con una cifra similar, encabezaban esta suerte de lista Forbes ministerial. Por la parte baja de la tabla, la ministra de Fomento, Ana Pastor, que declaró 185.731 euros, y la todopoderosa vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, con 310.082... y unas deudas que ascendían a los 405.187 euros.

La hucha de Cañete

Los datos que salieron ayer a la luz están recogidos en el BOE, que recoge las declaraciones de patrimonio de los altos cargos gubernamentales que han tomado posesión o cesado en sus puestos entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de este año. Habrá que esperar para conocer el patrimonio con el que Alberto Ruiz-Gallardón abandona el Ministerio de Justicia y la escena pública tras una vida dedicada a la política. Sin embargo, con las cifras difundidas ahora sí se puede ver cómo ha evolucionado la hucha de Arias Cañete en su paso por el Gabinete Rajoy. En 2012 declaró créditos por importe de unos 15.000 euros. Un par de años después, sus deudas ascendían a 42.153, casi el triple. Más datos. Hace dos años, en la casilla de inmuebles declaró posesiones por valor de 1,1 millones y ahora en la misma se reflejan 801.594 euros, según valor catastral. Además, en el epígrafe contemplado como 'otros bienes', el mismo ministro que convenció al personal para consumir yogures caducados declara ahora 833.350 euros, mientras que antes eran 637.345 euros.

Publicidad

La publicación patrimonial de altos cargos se extiende más allá del ramo de la agricultura y el medio ambiente. Incluso más allá de la mesa del Consejo de Ministros. En el Boletín Oficial del Estado aparece el patrimonio de hasta 250 altos cargos tan dispares como el exsecretario de la Reina Sofía o el jefe de la Autoridad Portuaria de Motril. Según explicaron fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se trata de un ejercicio enmarcado en la Ley de Transparencia aprobada por el Ejecutivo, que ha permitido hacer públicas las cuentas de todos los altos cargos de la Administración General del Estado que han cambiado su situación en los últimos meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad