![El etarra Ventura Tomé ha sido excarcelado por enfermedad, según Etxerat](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/24/media/ventura-tome.jpg)
![El etarra Ventura Tomé ha sido excarcelado por enfermedad, según Etxerat](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/24/media/ventura-tome.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
vasco press
Miércoles, 24 de septiembre 2014, 17:13
El miembro de ETA Ventura Tomé Queiruga, de 60 años, ha sido puesto esta tarde libertad causa de una enfermedad grave, según ha anunciado la asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat. El recluso ha salido de la prisión de Murcia poco después de las seis de la tarde.
Tomé, que se encuentra en la prisión de Murcia cumpliendo una condena de 17 años y 4 meses de cárcel, padece un cáncer de pulmón por el que fue intervenido el pasado 8 de mayo para ser sometido a una extirpación parcial del pulmón derecho.
El miembro de ETA fue detenido en Bélgica el 28 de octubre de 2011 y extraditado dos meses más tarde. Con anterioridad, había cumplido una condena en Francia por su pertenencia a la organización terrorista.
Nacido en la localidad guipuzcoana de Pasaia aunque residente en Tafalla (Navarra), Ventura Tome huyó a Francia en noviembre de 1990 a raíz de la desarticulación del 'comando Saioa' con el que presuntamente estaba relacionado. La policía española le acusaba de estar implicado en la colocación de tres bombas en las localidades navarras de Sangüesa y Estella, y en la zaragozana de Ejea de los Caballeros, así como en la quema de un vagón de ferrocarril con vehículos franceses. Sin embargo, cuando fue detenido en Francia no llegó a presentarse demanda de extradición.
Entrega a España
El 27 de enero de 1992, Ventura Tomé fue detenido en la localidad vasco francesa de Osses, tras lo cual ingresó en prisión acusado de asociación de malhechores e infracción a la legislación de extranjeros. En diciembre de 1995, dentro del que se llamó "macrojuicio contra la red bretona", fue condenado a un año de prisión y se le prohibió residir en los departamentos fronterizos.
A finales de ese mismo año, Tomé Queiruga, junto con otros presuntos etarras que se encontraban confinados en diferentes ciudades francesas, desafió la prohibición de residir en los departamentos fronterizos y se trasladó a Hendaya, donde fue detenido el 30 de mayo de 1996. El tribunal de Bayona le condenó a seis meses de cárcel por violar esta prohibición. Al terminar de cumplir la condena, el 27 de septiembre de ese mismo año, fue expulsado de territorio francés y entregado a España.
Fue encarcelado entonces durante seis meses y posteriormente puesto en libertad provisional. En fecha desconocida volvió a huir y se estableció en Bélgica donde ha permanecido durante los últimos años.
Tras su extradición por parte de las autoridades belgas en diciembre de 2011, el miembro de ETA ingresó en prisión. En enero de 2013 se le diagnosticó adenocarcinoma de próstata de grado intermedio por lo que recibió tratamiento de radioterapia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.