Melchor Sáiz-Pardo
Martes, 2 de septiembre 2014, 13:19
La Guardia Civil es tajante: las pruebas de que Jaume Matas evadió durante años una fortuna a Estados Unidos son contundentes. Es más, hay «fundadas sospechas» de que el exministro de José María Aznar amasó ese impresionante patrimonio a cuenta de las comisiones que cobró ... en los años que presidió el Gobierno Balear.
Publicidad
Este periódico ha tenido acceso al informe de la Guardia Civil que en noviembre de 2010 dio lugar a una investigación internacional hasta ahora secreta sobre el patrimonio de Matas, que solo ayer el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, desclasificó. En ese documento, el instituto armada, apunta que «hay fundadas sospechas de la posible evasión del capital amasado durante su estancia en la política». Es más, que hay pruebas de que el imputado «desvió importantísimas cantidades de dinero provenientes de las obras públicas realizadas (Palma Arena y otras) y cohechos mediante adjudicaciones irregulares a paraísos fiscales o terceros países».
Los investigadores sostienen que es muy probable que el exministro de Medio Ambiente usara durante años «testaferros o entramados societarios», sobre todo en Estados Unidos.
La investigación sobre el capital de Matas al otro lado del Atlántico que dirige Castro -revelan los documentos ahora desclasificados- afecta a diez personas físicas, entre ellas la mujer y los tres hijos del imputado, además de la empresa Aremas de Washington.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.