Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alfonso Torices
Martes, 19 de agosto 2014, 10:26
Mariano Rajoy y la canciller alemana, Angela Merkel, encabezarán el domingo y lunes próximos las delegaciones de ambos países que mantendrán varias reuniones de trabajo en Santiago de Compostela.
El encuentro servirá para repasar e impulsar las relaciones bilaterales, que ambos ejecutivos tildan en la ... actualidad de muy buenas, para abordar la situación económica y la agenda internacional europeas, y también para preparar en la capital gallega los debates que centrarán el Consejo Europeo solo cinco días después, cuando los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 se reúnan el 30 de agosto en Bruselas.
Uno de los puntos del encuentro en el que está previsto que el presidente español centre su interés es en lograr el respaldo de la presidenta alemana, la líder política con más peso de toda la Unión Europea (UE), para que el actual ministro de Economía español, Luis de Guindos, sea la persona designada para presidir durante los próximos dos años y medio el Eurogrupo, el comité que coordina el trabajo y la estrategia de todos los ministros de finanzas de la zona euro con el Banco Central y la Comisión.
Las reuniones hispano-alemanas también deberían servir para recabar apoyos para el otro nombramiento al que aspira España, como es colocar al exministro de Agricultura y eurodiputado popular, Miguel Arias Cañete, en una de las comisarías relevantes, con especial interés en las del área económica, que tiene que proponer en las próximas semanas el futuro presidente de la Comisión, el luxemburgués Jean-Claude Juncker.
De hecho, la cubre europea del 30 de agosto está centrada fundamentalmente en la renovación de los altos cargos de la Unión Europea para la nueva legislatura que se inició tras las elecciones continentales de mayo pasado. Las negociaciones comenzaron en el anterior Consejo Europeo, el celebrado el pasado 17 de julio, pero quedaron aplazadas tras comprobarse que los consensos estaban aún lejanos.
Sin ministros
El programa del encuentro bilateral en Santiago del próximo fin de semana aún no está cerrado del todo, pero los preliminares apuntan a que constará de un primer día, el domingo, de actividad de tipo lúdica y cultural y una segunda jornada de trabajo reglado, el lunes, con la reunión de alto nivel de ambas delegaciones y una posterior comparecencia de prensa por parte de los dos mandatarios.
El domingo, Rajoy y Merkel podrían recorrer algún tramo breve del camino jacobeo, actividad que en la que la canciller tiene un especial interés, y realizar una visita cultural a la capital gallega, especialmente a la catedral y la plaza del Obradoiro. Se trata de una actividad muy similar a la que Rajoy , que en la actualidad está de vacaciones en la costa gallega, realizó como anfitrión en mayo pasado con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
La reunión de las delegaciones, en la que estarán los dos presidentes acompañados de sus principales asesores, pero sin presencia de ministros, abordará, además de la renovación de cargos, la necesidad de que se intensifiquen dos políticas europeas de especial interés para España, como es la potenciación de las interconexiones energéticas en el sur de Europa y una estrategia integral para combatir la inmigración ilegal, en especial la procedente de África y Asia.
El encuentro también servirá para analizar la marcha de la economía comunitaria y las medidas que se precisan para evitar que se frene la recuperación en ciernes, y los graves problemas de la agenda internacional, como la situación en Ucrania, Siria, Palestina y en la República Centroafricana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.