Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Jueves, 17 de julio 2014, 13:17
El delegado del Gobierno central en el País vasco, Carlos Urquijo, ha criticado este jueves la visita de los mediadores internacionales Jonathan Powell y Martin McGuinness, al considerar que son "mediadores de parte, es decir, vienen de la mano de los partidos, de las marcas de ETA", y por lo tanto cree que "ya están viciados de origen, porque no son unos mediadores neutrales".
Urquijo ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en Vitoria, donde ha hecho referencia a la visita a Euskadi de los mediadores internacionales Jonathan Powell, director Ejecutivo de Inter Mediate, y Martin McGuinness, primer ministro adjunto de Irlanda del Norte, en la que han mantenido encuentros con el secretario de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, y con representantes del PNV, Sortu, PSE-EE y Geroa Bai.
El delegado ha denunciado que Powell y MacGuiness, "como ya se ha evidenciado en otras ocasiones", son "mediadores de parte, es decir, vienen de la mano de los partidos, de las marcas de ETA que hoy están fuera y dentro de las instituciones, me da igual que sea Amaiur, Bildu o Sortu, y también de la mano de Lokarri" y, por lo tanto, cree que "ya están viciados de origen, porque no son unos mediadores neutrales, sino que son mediadores de parte".
Asimismo, ha rechazado que Euskadi necesite una mediación internacional, y cree que la pretensión de ETA "es la de internacionalizar el conflicto" cuando en el País Vasco "no hay ningún conflicto, ni mucho menos hay ninguna necesidad de internacionalizar absolutamente nada".
"Aquí hay una banda terrorista que ha sido derrotada por el Estado de Derecho y que lo que tiene que hacer es no volver a ejercer el terrorismo, pues tiene que disolverse, y para eso saben lo que tienen que hacer, saben dónde o cómo tienen que entregar las armas; y sus presos, si tienen la voluntad de no volver a delinquir, saben cuáles son las vías que tienen que utilizar para obtener, como cualquier otro recluso, los beneficios penitenciarios a los que pudieran tener derecho", ha insistido.
Respecto a la negativa del lehendakari a reunirse con los mediadores, Urquijo ha rechazado valorarla, ya que "al fin y al cabo, el Gobierno vasco sí se ha reunido con los mediadores" a través de su secretario de Paz y Convivencia. Por último, ha reiterado que, para el PP, "lo importante no es la visita", sino que pueda existir un "acuerdo" entre los partidos democráticos para "exigir pasos a quien hay que exigirlo, que no es el Gobierno de España que no debe nada a ETA, sino a la propia organización terrorista que es lo que se viene pidiendo con insistencia desde el año 2011, pero también en el pasado, que es su disolución".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.