Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Domingo, 29 de junio 2014, 19:13
Tal y como había pedido Eduardo Madina, la Comisión de Garantías del PSOE ha hecho públicos los datos sobre la procedencia de los avales que habían firmado los militantes socialistas. También Pedro Sánchez, otro de los candidatos a la secretaría general del PSOE, lo había ... solicitado.
El candidato a la Secretaría General del PSOE Pedro Sánchez obtuvo 1.088 avales en Euskadi, 154 más que los 934 que logró Eduardo Madina, y por delante también de José Antonio Pérez Tapias que tuvo 311 avales.
En el acta de la Comisión Federal de Ética y Garantías figura la distribución territorial por candidaturas de los 76.488 avales válidos. En total, Sánchez obtuvo 14.389 avales en Andalucía, más de un tercio de los 41.338 logrados en toda España, mientras que Madina, concitó un respaldo más repartido, especialmente en la Comunidad Valenciana, Extremadura y Andalucía. Madina fue el que más apoyos ha logrado en Cataluña, con un total de 1.971 avales, superando así al candidato madrileño, con 1.306, y José Antonio Pérez Tapias, con 799.
Madina fue avalado por 3.488 militantes valencianos, 3.176 extremeños y 2.698 andaluces, de los 25.238 apoyos presentados, sin embargo no obtuvo ningún apoyo en Soria, donde el primer lugar lo consiguió Pérez Tapias con 15 avales. Tapias también concentró la mayoría de sus apoyos en Andalucía, 2.129 de 9.912.
De esa manera, Sánchez ha sido el preferido en doce federaciones regionales y en Ceuta, incluida la de Euskadi, mientras que Madina le aventaja en las cinco restantes -Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura y Murcia-, además de en la ciudad autónoma de Melilla.
Madina, el más votado en Bizkaia
Entre los militantes vascos, Sánchez fue el que más avales logró y resultó ser el más votado en Gipuzkoa, territorio donde obtuvo 714 avales, y contó con otros 260 avales vizcaínos y 114 alaveses.
El bilbaíno Eduardo Madina fue el más votado precisamente en Bizkaia, donde acumuló 655 avales, y también en Álava, con 136 avales, además de conseguir otros 143 guipuzcoanos. Pérez Tapias contó con 180 avales en Bizkaia, 83 en Álava y 48 en Gipuzkoa, que sumaron 311.
La procedencia de los avales tiene su importancia para la batalla que se librará de aquí al 13 de julio, cuando los militantes elegirán por primera vez mediante voto directo al próximo líder del partido
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.