Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MELCHOR SÁIZ-PARDO
Jueves, 26 de junio 2014, 09:47
La Fiscalía saca la artillería gruesa para intentar impedir que la infanta se siente en el banquillo de los acusados. Esta misma mañana, apenas 24 horas después de que el magistrado José Castro anunciara su intención de seguir imputando a la hermana del Rey, Anticorrupción ... ha presentado un recurso al auto del juez en el que, además de reclamar que la duquesa quede al margen del proceso, se vierten duros ataques contra Castro, al que, entre otras muchas cosas, acusa de ir contra Cristina de Borbón basándose en meras "conjeturas" e "insinuaciones", de actuar "contaminado por los medios de comunicación" o de haber hecho una instrucción "a la carta" para imputarla.
A lo largo de un recurso de apelación de 63 páginas ante la Audiencia Provincial, al que ha tenido acceso este periódico, Pedro Horrach intenta desmontar las tesis que han valido a Castro para acusar a la infanta de sendos delitos de fraude fiscal y uno más de blanqueo. Según Anticorrupción, buena parte de las investigaciones del juez son "contradictorias" porque éste se ha dedicado a hacer un "encaje de bolillos" solo para 'cazar' a la infanta.
Anticorrupción llega al punto de insinuar que el juez Castro está prevaricando pues se está dejando llevar por los medios de comunicación y cierto afán de protagonismo, sabedor de que actuar contra la infanta, aunque no encuentre nada contra ella, le reporta popularidad. "La realidad 'no vende' y la adopción de decisiones fruto del simple ejercicio profesional, sin el aditamento de intrigas o maquinaciones ficticias, resulta anodino a efectos comerciales".
Para Horrach, el juez ha basado todo el proceso contra la hermana de Felipe VI en la premisa de que "Cristina de Borbón es culpable, no se sabe bien de qué, para a continuación emprender una intensa prospección para ver si se la pilla en un renuncio".
"Cuando el puerto de destino está determinado antes de iniciar la investigación, basado en meras conjeturas, contamina de tal forma la marcha exploratoria que la convierte en un itinerario inamovible, en el cual los parámetros de imparcialidad, objetividad y congruencia que deben presidir cualquier actuación judicial quedan relegados", llega a afirmar en su escrito el representante del Ministerio Público.
"Inconsistencia"
Según Anticorrupción, "el instructor construye una andamiaje probatorio, con una falsa apariencia de solidez, para imputar a Cristina de Borbón. Cuando se revisan los anclajes de dicha estructura se revela tal inconsistencia que una leve brisa lo desmorona".
La Fiscalía sostiene que la "estructura inculpatoria" del auto solo se sustenta en tres circunstancias "no discutidas y de nulo valor incriminatorio por sí mismas": ser socia de la entidad Aizoon, ser cónyuge de lñaki Urdangarín y haber realizado gastos personales con cargo a la empresa familiar. Y ninguna de ellas -apunta- es delito. "En el Derecho Penal, basado en el principio de culpabilidad, no cabe admitirse ningún tipo de presunción de participación por la mera convivencia conyugal", abunda el escrito.
"El hecho aislado de imputar gastos personales ajenos a la actividad mercantil como costes de explotación no se contempla en el Código Penal como figura delictiva", recuerda Pedro Horrach, quien insiste en que la hermana del Rey, efectivamente, reconoció exclusivamente que su marido "canalizaba sus ingresos" a través de Aizoon, a quien cargó sus ingresos como asesor de multinacionales. Y ese conocimiento sobre el que el "instructor vertebra" su "tesis inculpatoria" no es delito, "máxime si estos (ingresos) son legítimos como es el caso, sino la forma adecuada de tributación de los mismos".
Pedro Horrach concluye su escrito de apelación pidiendo a la Audiencia Provincial de Palma que, en tanto en cuanto no resuelva su recurso contra el auto de Castro, suspenda el plazo de 20 días que el juez ha dado a las partes para presentar sus escritos de acusación para que las partes no se sientan "condicionadas".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.