Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Jueves, 19 de junio 2014, 16:59
El Instituto Vasco de Salud y Seguridad Laboral (Osalan) ha abonado 3.500 euros al diario 'Deia', próximo al PNV, por un anuncio presentado formalmente como una entrevista de dos páginas con su directora, Izaskun Urien, sin advertir que en realidad se trataba de publicidad. ... Además, este organismo dependiente del Departamento de Empleo, que dirige Juan María Aburto, tiene previsto destinar otros 7.500 euros por once medias páginas, una al mes, hasta diciembre. Así se desprende de una respuesta del Gobierno vasco a una pregunta de UPyD, cuyo portavoz en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, ha recordado que éste es el tercer caso en el que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha dado dinero a "medios afines" a cambio de difundir noticias en las que se alaba su gestión "sin explicitar que es publicidad pagada".
Entre octubre y noviembre pasado el Departamento de Salud, a cuyo frente está Jon Darpón, gastó 17.500 euros en publicar cinco "reportajes" en los diarios del Grupo Noticias, al que pertenece 'Deia', con el objetivo de "difundir sus servicios". Poco después, en diciembre, fue el Departamento de Educación el que dedicó más de 34.000 euros a publicar en medios del mismo grupo informaciones contrarias a la reforma educativa puesta en marcha por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Es decir, el Gobierno autónomo del PNV ha destinado en los últimos meses 55.000 euros, más los 7.500 que tiene previsto invertir, en publicitar su gestión en diarios vinculados a los jeltzales a través de anuncios que aparecen presentados como informaciones convencionales, entrevistas o reportajes, que glosan de forma favorable la labor de diversas consejerías.
"Podemos decir que el Gobierno vasco del PNV financia ilegalmente a medios de comunicación afines", ha denunciado Maneiro. El portavoz de UPyD sostiene que este tipo de prácticas vulnera la Ley vasca de Publicidad Institucional.
El Ejecutivo monolocor del PNV también gastó 4.840 euros en la contratación 'a dedo' de una empresa de marketing para que impartiera cursos de oratoria a los consejeros de Salud y Seguridad, Jon Darpón y Estefanía Beltrán de Heredia. Las clases, que costaron algo más de 300 euros por hora, fueron impartidas por la consultora G Quest, de los que son socios el director de 'Deia', Bingen Zupiria, y el director adjunto del periódico nacionalista, Iñaki González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.