europa press
Miércoles, 11 de junio 2014, 17:41
El Congreso y el Senado están diseñando el acto de proclamación de Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España del próximo 19 de junio al estilo de una sesión solemne de apertura de cada legislatura. Así lo han explicado los presidentes de ... ambas cámaras, Jesús Posada y Pío García-Escudero, antes de la reunión conjunta que han celebrado en dependencias parlamentarias las Mesas del Congreso y del Senado.
Publicidad
Ambos han puesto en valor que, al margen de otros fastos que se organicen ese día fuera del Palacio de la Carrera de San Jerónimo, "lo esencial" será el acto parlamentario que se celebrará en el Salón de Plenos del Congreso, donde Felipe de Borbón y Grecia jurará la Constitución y será proclamado por las Cortes Generales como nuevo Rey de España.
"Tengo entendido que luego habrá un desfile y una recepción, pero el acto fundamental es el parlamentario, como corresponde a una Monarquía parlamentaria", ha comentado Posada. En la misma idea ha abundado García-Escudero, quien ha apuntado que lo importante es que la proclamación de Felipe VI será un acto "solemne, como requiere y como es". "Eso es lo importante", ha apostillado.
Entrarán por la Puerta de los Leones
Los servicios de Protocolo de Zarzuela, Moncloa y las Cortes Generales, que se reunieron este lunes en el Congreso, continúan trabajando en los preparativos del acto de proclamación de Felipe VI, que tendrán a nivel parlamentario características muy similares a las sesiones solemnes de apertura de legislatura.
Es decir, los futuros Reyes entrarán por la Puerta de los Leones del Congreso, que sólo se abren al principio de la legislatura cuando asisten los Reyes y anualmente en las Jornadas de Puertas Abiertas. Tras saludar a las autoridades, en el Salón de Pasos Perdidos, entrarán al hemiciclo por la puerta de la Presidencia.
Publicidad
Una vez allí, el presidente del Congreso, Jesús Posada, pronunciará un discurso a modo de introducción antes de dar la palabra a Felipe VI para que jure su cargo como nuevo jefe del Estado y para que dé cuenta de las líneas generales que caracterizarán su reinado.
El Congreso y el Senado aún no han cursado las invitaciones para la ceremonia de proclamación, dado que están a la espera de que se cierren todos los preparativos. "Hay que darles tiempo para que trabajen y las cosas saldrán como tienen que salir, es decir, muy bien", ha señalado el presidente de la Cámara Alta.
Publicidad
Lo que parece evidente es que las invitaciones no serán numerosas dado el espacio reducido del Salón de Plenos del Congreso, donde ya está confirmada la presencia de diputados y senadores, del Gobierno al completo y previsiblemente de las principales autoridades del Poder Judicial, así como presidentes autonómicos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.