EUROPA PRESS
Martes, 3 de junio 2014, 16:16
Bildu ha reclamado al Gobierno municipal que, en aplicación del principio de precaución, modifique las Ordenanzas con el fin de que las emisiones radioeléctricas de las antenas de telefonía móvil no sobrepasen los niveles de 0,1W/cm2, fijados por la directiva 1815 de la ... Comisión Europea, que el Parlamento ha hecho suya.
Publicidad
En rueda de prensa, la portavoz municipal, Aitziber Ibaibarriaga, ha pedido que Bilbao se ponga al mismo nivel de otras capitales vascas como San Sebastián y Vitoria y ha subrayado que las mediciones que recogen la página web del Ayuntamiento sobre los niveles de exposición radioeléctricos en Solokoetxe son "excesivamente elevados", dado que llegan a 2,5 w/cm2, "25 veces por encima de lo recomendable". En este sentido, la portavoz de la coalición soberanista ha recordado que con 0,6 w/cm2 se apantalló la escuela Ibaiondo en Vitoria.
Ibaibarriaga ha afirmado que Bilbao se encuentra "a la cola" entre las capitales vascas en el respeto al principio a la precaución y el derecho a la salud y ha señalado que mientras en la capital vizcaína "no se hace nada", capitales como San Sebastián o Vitoria, "están dando pasos importantes". A ese respecto ha asegurado que la capital donostiarra está redactando una nueva Ordenanza que garantizará que la exposición no supere el 0,1, al tiempo que Vitoria modificó la semana pasada la Ordenanza de tal modo que se adoptarán las medidas necesarias hacia una escenario en el cual la ciudadanía "no esté sometida a niveles superiores al 0,1 W/ cm2, ni en los lugares de trabajo ni en los lugares de residencia", medida que se tomará "de manera inmediata" en las llamadas zonas sensibles", como centros escolares, guarderías, centros de salud o centros de mayores.
La edil de Bildu ha recogido la denuncia hecha por el vecindario de Solokoetxe, que señala que la concesionaria del ascensor no puede destinar la infraestructura a un uso distinto al que su momento le concedió, tal y como refleja el contrato de la concesión de 1934, a pesar de lo cual, "Surbisa le dio licencia para explotar un segundo negocio, que no es otro que el de las antenas", algo que la formación soberanista no comparte. Para aclarar "esta irregularidad", Ibaibarriaga ha anunciado que la coalición soberanista de izquierdas ha solicitado la comparecencia del concejal delegado de Obras y Servicios, José Luis Sabas y ha pedido la realización de una reunión monográfica en el distrito 5, en la que comparezcan los técnicos pertinentes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.