Vista de la concentración en el teatro Arriaga.

Unas 2.000 personas se han concentrado alrededor del Arriaga para exigir el fin de la Monarquía

Además del acto en el teatro bilbaíno, también se han celebrado manifestaciones para exigir la III República en Madrid, Barcelona, Vitoria, San Sebastián y Eibar

Miriam Cos

Lunes, 2 de junio 2014, 15:26

Miles de personas -unas 2.000- se han concentrado este lunes en torno al teatro Arriaga de Bilbao para exigir el fin de la Monarquía tras la abdicación hoy del Rey. Los participantes en la concentración convocada por los colectivos republicanos han portado una pancarta ... con el lema, en euskera y castellano, 'Por la República'.

Publicidad

Los asistentes a este acto, dotados de banderas republicanas y del PCE, han coreado consignas como "No hay dos sin tres, república otra vez", "El único desahucio, que sea en la Zarzuela" y "Euskadi, mañana, será republicana". Josetxu Alvarez, portavoz del colectivo republicano, ha reivindicado el "derecho a elegir sistema político" y ha reclamado un referéndum para optar entre Monarquía o República e intentar "construir un país nuevo".

Apoyos a través de Twitter

Ciudadanos y partidos políticos se encargaron de difundir mensajes a través de Twitter en los que se marcaba una hora clave, las 20.00 de ayer por la tarde, para reclamar la III República y un referéndum, en las diferentes ciudades de España. La Puerta del Sol de Madrid, la Plaza Cataluña de Barcelona, el Teatro Arriaga de Bilbao (20h), el Boulevard de San Sebastián (19h), la plaza Virgen Blanca de Vitoria (20h) y la plaza Unzaga del municipio de Eibar (20h), son algunos de los lugares en los que se llevaron a cabo diferentes concentraciones.

Así, Izquierda Unida, Equo o los nuevos y triunfantes componentes de Podemos se unieron a la petición con 'tuits' marcados por las etiquetas '#IIIRepública', '#aporlatercera', '#referendumYA', o '#elpoderdelagente'. Asimismo, EH Bildu en Euskadi, Esquerra Republicana en Cataluña y Compromis en Valencia también se sumaron a estas concentraciones.

No solo los partidos mencionados pidieron un referéndum en las redes sociales y ruedas de prensa. A su mensaje y su deseo de vivir la III República se suman un sinfín de políticos de diferentes comunidades autónomas. Dirigentes como Cayo Lara apuntaron que "es la hora del pueblo, de que decida y hable y diga si quiere Monarquía o República". Otros, como el lehendakari Urkullu o Artur Mas mostraron su "respeto" a la decisión, pero pidieron un cambio, ya que aún está por resolver cuestiones como la vasca. Izquierda Socialista y las Juventudes Socialistas fueron más allá y se mojaron, pidiendo que "se consulte al pueblo". Aseguraron que es el momento de "cambiar España" y "dar voz a la ciudadanía" y así "lograr un cambio constitucional que construya un nuevo futuro".

Publicidad

El líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro o el portavoz del grupo parlamentario socialista en Galicia, José Luis Méndez Romeu se unieron al pensamiento republicano, ya que según el último "es la oportunidad para debatir el modelo de Estado". Bakartxo Ruiz, parlamentaria de Bildu, o la organización Ecologistas en Acción coincidieron en sus opiniones al decir que "hay que dejar de lado los restos del franquismo".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad