Miriam Cos
Domingo, 25 de mayo 2014, 01:43
Conocemos los entresijos del trabajo en la mesa electoral y los de los partidos que se presentan, incluso las formas de librarse de acudir el domingo como vocal, pero ¿qué requisitos hay que cumplir para poder votar en las elecciones europeas?
Publicidad
La pauta más ... importante es que pueden votar todas las personas con nacionalidad española y mayores de edad que estén inscritas en el censo vigente en el momento de la convocatoria electoral. Para estar apuntado en el registro es necesario estar empadronado y haber manifestado la voluntad de ejercer su derecho en España. Habiendo hecho esto antes del 31 de enero, día en el que se acababa el plazo. Además hay que tener en cuenta que no deben hallarse en alguna de las situaciones siguientes:
- Estar condenado por sentencia judicial firme a la pena de privación del derecho del voto durante el tiempo de su cumplimiento.
- Estar declarado incapaz por sentencia judicial firme. En dicha declaración debe constar expresamente la incapacidad para votar.
- Estar internado en un hospital psiquiátrico con autorización judicial expresa en la que conste la incapacidad para votar durante el periodo que dure el internamiento.
NOTICIA RELACIONADA
También podrán votar las personas extranjeras residentes en España y mayores de edad que sean nacionales de alguno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, y que no se hallen en ninguna de las situaciones anteriores. Además deben poder ejercer el derecho de voto en el Estado del que se es miembro.
Por otro lado, todas las personas que viven en otros países de la Unión Europea pueden ejercer su derecho a sufragio siempre y cuando el día de las elecciones ya sean mayores de edad. Deben estar inscritos en alguno de los padrones municipales y sus datos serán comunicados por los respectivos ayuntamientos al Instituto Nacional de Estadística. Además, si esa persona ya notificó que votaría en su consistorio y no desde el extranjero, o si en las elecciones al Parlamento europeo de 2009 recibió una notificación de que no podía ejercer su derecho, ahora tampoco podrá.
Publicidad
¿Qué debo presentar a la hora de votar?
Hay varias formas de hacer llegar tu voto a la mesa electoral:
Las personas que se encuentran en España pueden acudir a las urnas o hacerlo por correo. En el primero de los casos se deberá presentar el documento nacional de identidad (DNI) -no vale un resguardo-, o el pasaporte con fotografía, el permiso de conducir, la tarjeta de residencia -en el caso de ciudadanos de la Unión Europea que la posean-, o la tarjeta de identidad de extranjero, en el caso de nacionales de países con los que España haya suscrito un tratado de reciprocidad para el reconocimiento del derecho de sufragio en las elecciones municipales.
En todos los casos, no importa que los documentos están caducados siempre y cuando sean originales.
En el segundo supuesto, si es necesario votar por correo, el elector solicita el envío a su domicilio de la documentación necesaria para votar. Una vez reciba ésta por parte de la Oficina del Censo Electoral, selecciona su opción de voto y la remite por correo certificado a la mesa en la que le correspondería votar.
Publicidad
¿A qué hora abren y cierran los colegios electorales?
La jornada electoral comienza a las 9.00 horas, aunque los colegios están abiertos antes para que puedan presentarse los miembros de las Mesas electorales y constituyan las mismas, verifiquen que no hay problemas con el material electoral (urnas, cabinas, mesas, soportes señalizadores, sobres, papeletas, impresos), acrediten a los interventores, etc.
La votación termina a las 20.00 horas, momento en el que el Presidente de la Mesa electoral anuncia el final de la votación. Sin embargo, si aún queda alguien dentro del colegio, el Presidente de la Mesa le permitirá votar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.