La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

García Tejerina pide que no se castigue al PP por los sacrificios exigidos

La ministra de Agricultura defiende que su partido "es el único capaz de sacar adelante a España y defender los derechos de los ciudadanos"

EUROPA PRESS

Domingo, 11 de mayo 2014, 14:32

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha pedido en Álava "no castigar al PP por pedir esfuerzos económicos sino apoyarlo", al tiempo que ha subrayado que la formación popular es la única "capaz de sacar España adelante".

Publicidad

Tejerina ha participado ... este domingo en la localidad alavesa de Laguardia en un acto electoral del PP vasco junto a la presidenta de la formación Arantza Quiroga, el candidato Carlos Iturgaiz y el portavoz del grupo 'popular' en el Congreso y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, entre otros dirigentes del PP vasco.

La titular de Agricultura ha criticado que en los últimos años se ha "dilapidado" el "esfuerzo" realizado por el PP durante ocho años de trabajo en las legislaturas de 1996 y 2004, y cree que ahora es necesario "poner el mismo esfuerzo para sacar a España adelante". En este sentido, ha reconocido que este trabajo exige "incomodar a todos y pedir esfuerzos económicos y de todo tipo a los ciudadanos" pero ha subrayado que "si no se hubieran hecho, nunca nos hubiésemos recuperado". "El único partido que lo podía haber hecho y que lo ha hecho es el PP", ha defendido.

A juicio de García Tejerina, para seguir teniendo "noticias positivas" es "necesario pedir sacrificios" y ha defendido que esto "no es razón para castigar al PP sino todo lo contrario, motivo para volver a apoyarlo porque es el único capaz de sacar adelante a España adelante y defender de verdad los derechos de los ciudadanos en la UE", ha señalado.

Asimismo, ha asegurado que el PP es "el único partido que gana batallas" y que "se hace respetar en Europa" y ha criticado a quienes acuden a Europa para "hacer amigos fáciles" y no para "defender los intereses de los españoles, con argumentos". "España puede influir en la UE porque es un país que tiene credibilidad porque ha cumplido", ha defendido.

Publicidad

Por último, ha indicado que el día 25 los ciudadanos se juegan cómo quieren que sea el futuro y ha subrayado que "la mejor opción para que éste sea mejor es apoyar a Miguel Arias Cañete y a toda la lista que lleva detrás" porque es una persona "fiable" que en Álava impulsó el regadío, y que "ha llevado riqueza a toda España". "Solo este partido puede traer beneficios de la Unión Europea para el País vasco y para España", ha concluido.

Defensa del Concierto Económico vasco

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, por su parte, ha asegurado que la campaña del PP "va bien", ya que "ha puesto en alerta al PNV, a quien le gustaría una nación de vascos como ellos: monocolores e idénticos", y ha afirmado que cuando el PNV habla del sur, "se refiere a Álava". "Aquí hay una forma distinta de ser vasco, como también es diferente la forma de serlo en Guipúzcoa o Vizcaya", ha indicado.

Publicidad

Quiroga ha afirmado que el PNV "no tiene capacidad de decisión en Europa" y cree que "solo le interesa la Agricultura para hacer política partidista y no una gestión eficiente", por lo que ha pedido a los votantes que el 25 mayo "elijan la forma de hacer del PP, comprometidos con esta tierra y abiertos a la colaboración".

Por otro lado, ha respondido al lehendakari, Iñigo Urkullu, quien este sábado le instó a pedir a la formación 'popular' más defensa del Concierto Económico. Según ha defendido, el PP vasco realiza una "firme defensa de la soberanía, del autogobierno, del Concierto Económico y del Estatuto". Además, ha subrayado que "nadie le puede dar lecciones" al PP de defensa del Concierto Económico y ha insistido en que "la mejor defensa del Concierto" es la que se realiza de la Constitución española, "que es la que ampara nuestro concierto".

Publicidad

Tras subrayar que el PP es "líder en Europa", ha señalado que el PNV es "minoritario" y supone "simplemente una opción vasca en Europa, un proyecto vacío y caduco, que no sabe defender a los vascos en Europa" porque pretende "dividir y fragmentar". "El PP representa un proyecto vasco en Europa; queremos Europa para crecer, unir y compartir, mientras que el PNV ofrece una Europa solo con palabras; no es lo mismo hacer Europa que hablar de Europa", ha advertido.

El candidato 'popular' Carlos Iturgaiz ha asegurado que el objetivo del PNV en esta campaña es "sacar al País Vasco de Europa" y ha advertido de que "el País Vasco es Europa porque España es Europa y aquel que no quiera ser España, no tiene sitio en Europa". "Lo dicen las instituciones europeas, Barroso y los tratados: no hay sitio para la independencia, para la ruptura o para la destrucción de una nación fuerte como es España", ha señalado. El candidato 'popular' ha indicado que el PP, "a diferencia del PNV, quiere la riqueza de los vascos dentro de España y Europa", por lo que "no vamos a admitir políticas nacionalistas que quieren sacarnos de Europa".

Publicidad

Ataques a Urquijo

También ha criticado que los nacionalistas "atacan todo lo que sea defender a España desde el País Vasco, colocando en sus dianas a personas que son referente de muchas cosas", momento en el que ha puesto en valor el trabajo del delegado del Gobierno en el País vasco, Carlos Urquijo, asegurando que "a los nacionalistas y a sus colegas proetarras de Bildu les aterroriza la ley" y "atacan" a Urquijo porque "representa los valores del PP".

Finalmente, el presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso ha criticado que el PNV quiere hacer "tabla rasa" del País Vasco, pero ha asegurado que "en Alava, sabemos lo que somos, y hacemos una apuesta clara por el proyecto que es España", mientras que el diputado general de Alava, Javier de Andrés, ha acusado al PNV de "no creer en Europa" y de "levantar fronteras", intentando "aislar".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad