Josu García
Sábado, 27 de diciembre 2014, 17:09
En las últimas semanas, el invierno se ha instalado en nuestros montes. Los caminos se llenan de barro, los días son lluviosos y las temperaturas resultan poco amigables. A eso hay que añadir el hecho de que los menús navideños no son precisamente ligeros. Vamos, ... que a los aficionados a la bicicleta de montaña se nos baja un poco el ánimo en estas fechas y muchos optamos por echarnos en brazos de la 'flaca' (bici de carretera) o refugiarnos en el rodillo machacón o las clases de spinning. Es un tiempo, sin embargo, en el que siempre acostumbramos a pensar qué rutas o retos nos gustaría afrontar al año que está a punto de entrar. Es momento de alimentar la ilusión. Aquí van 9 propuestas que pueden ayudarte a encender la llama del 2015.
Publicidad
Extreme Bardenas
El Parque Natural de las Bardenas Reales (Navarra) es un lugar distinto y peculiar. Un desierto de terrosa piedra y arena en mitad del norte peninsular. Pedalear cerca de sus cárcavas y barrancos resulta siempre de lo más estimulante. La Extrema Bardenas se viene celebrando desde hace más de 15 años. Los organizadores tienen una larga experiencia y se vuelcan con el evento. Hace una década fue, sin duda, una de las pruebas más conocidas de España. Por entonces era una de las más largas. Su elevado kilometraje (más de 100) atraía a muchos 'bikers' ávidos de probarse e ir al límite. La realidad demuestra que no es una cita tan dura, ya que hay pocos kilómetros de subida. Eso sí, si uno mete plato y eleva el ritmo puede acabar muy tocado. El calor también puede hacer estragos. Mi experiencia: ediciones de 2001, 2002 y 2006. Ideal para disfrutar de algo diferente. Los paisajes resultan espectaculares. No es difícil desde el punto de vista técnico. Asequible casi para cualquier ciclista medianamente preparado.
Galarleiz
El Galarleiz es un clásico de la mountain bike en Euskadi. El paisaje es precioso durante todo el recorrido, pero sobre todo en su primera parte, en el Zalama y su turbera. La prueba resulta cada año una fiesta.
Es un recorrido bello pero duro y técnico. Hay zonas de descenso tan complicadas como los empinados ascensos. Carrera de contrastes, pero que al menos hay que vivirla una vez en la vida.
Mi experiencia: edición de 2001. Problemas con el cambio. Se hizo muy larga y eso que por entonces no estaba el temido prado de Martintxu. Ojo, la marcha es para usuarios con un nivel físico y técnico intermedio, como mínimo.
Cabrerès
El Cabrerès, posiblemente la marcha no competitiva más antigua de España, alcanzará en 2015 su vigésimo tercera edición. La prueba discurre por la sierra del mismo nombre, entre masías y picos rocosos.
Publicidad
La localidad de L'Esquirol se anima ese fin de semana y se convierte en el escenario de una gran fiesta de la bicicleta con un montón de actividades alternativas. La prueba no es excesivamente dura y la gente no sale a competir, sólo a disfrutar del paisaje y la compañía.
Mi experiencia: edición de 2006. Una cita diferente. Muy interesante, deportividad y compañerismo. Buenos montes y vistas sobre la comarca.
Euskobike
Con sus 3.832 metros de desnivel positivo (equivalente a subir seis veces el Pagasarri), la Euskobike es para muchos la marcha más dura del País Vasco. También una de las más bellas. 114 kilómetros entre cumbres, campos y senderos de la montaña alavesa dan para mucho. Las personas que han participado aseguran que el ambiente es muy sano. La prueba alcanzará en 2015 su cuarta edición. Se sale a las siete de la mañana y los corredores tienen un margen de 15 horas para llegar a meta. Imprescindible, una luz frontal. Experiencia personal: anotada queda en mi calendario. Un desafío para usuarios de la bicicleta medios y avanzados.
Publicidad
Travesía del Trema
La prueba que todos los años organizan los vecinos de Mozares (Burgos) es realmente especial. El plato fuerte del evento es la carrera de los adultos, aunque no hay que olvidar que durante toda la mañana salen a correr por el pueblo desde niños de 1 año hasta jóvenes de 14. Los padres, los vecinos y los propios corredores animan y el ambiente es sano e inmejorable. La música ameniza el evento, hay sorteos, regalos y mucho aroma a ciclismo del bueno y verdadero. Parece mentira con una localidad tan pequeña pueda preparar semejante fiesta. La ruta consiste en 4 vueltas a un circuito de 7 kilómetros. Se cruza el río Trema varias veces por giro, lo que deja imágenes espectaculares. El público está muy encima y puede seguir de cerca las evoluciones de los ciclistas. Mi experiencia: ediciones 2010, 2011, 2012 y 2013. Es una cita imprescindible para disfrutar con la familia. Ya en harina, los corredores van muy rápido. Es explosiva y se puede salir a bloque desde el principio, ya que requiere de poco más de una hora de esfuerzo. Si la zona te resulta atractiva también puedes participar en una marcha que discurre por el entorno y que se celebra cada último fin de semana de junio: la BTT Castilla La Vieja (Villarcayo).
Pedales de Hierro
Los Montes de Triano necesitaban una prueba deportiva que diera a conocer su belleza, sus posibilidades y su pasado minero. Hace dos años, la firma Aire Norte tomó nota del desafío e impulsó la marcha Pedales de Hierro.
Publicidad
Con sólo dos ediciones se ha convertido ya en un clásico. El recorrido es realmente espectacular: subidas duras, bajadas técnicas, antiguos hospitales mineros, senderos entre ruinas industriales... La prueba lo tiene todo para enamorar al ciclista de montaña.
Mi experiencia: nunca he participado, pero conozco bien el entorno. Se trata de un pulmón verde a un paso del Gran Bilbao, con un aroma histórico que lo hace realmente especial. Sin duda, muy recomendable.
Publicidad
Maxiavalanche de Vallnord
Organizada por la firma francesa UCC, La Maxiavalanche de Vallnord es un desafío que puede fascinar a los ciclistas más atrevidos y aficionados a afrontar descensos endiablados. La mecánica de la prueba es sencilla y consiste básicamente en coger un remonte de la estación de esquí y presentarte en el pico más alto del entorno para descender después durante más de 20 kilómetros hasta la meta. ¿Sencillo? A tu lado pedalea un centenar de compañeros, conformando una verdadera estampida, de ahí el nombre de avalancha. Mi experiencia: Corrí la Maxiavalanche 2007 de La Pinilla (Segovia). Experiencia inolvidable. Poco a poco pierdes el miedo a bajar por las pistas de esquí y por los baqueteados senderos del bosque. Obligatorio casco integral y protecciones.
Los 10.000 del Soplao
El infierno del norte. Así es cómo se conoce a una prueba que se ha hecho un gran nombre entre todos los aficionados a la BTT. La prueba atrae a ciclistas de toda España y también vienen competidores desde Francia, Portugal o Reino Unido. Cabezón de la Sal se convierte en una fiesta del deporte. Todo un desafío físico entre las verdes montañas y valles de la zona occidental de Cantabria. Técnicamente no es exigente, pero aquel que vaya a tomar parte tendrá que estar acostumbrado a sufrir durante horas sobre un sillín. Buena organización. La climatología puede ser letal. En una de las primeras ediciones hasta nevó en alguna cumbre. Experiencia personal: asignatura pendiente.
Noticia Patrocinada
Titan Desert
El 'París-Dakar' de las bicicletas alcanza este año su décima edición. Una prueba espectacular: 600 kilómetros a través de las dunas y caminos polvorientos del Sáhara. En los últimos tiempos, este clásico está visitando también la inmensidad de las montañas del Atlas. Será casi una semana de esfuerzo titánico y paisajes conmovedores.
Experiencia personal: ediciones de 2009 y 2012. La Titan Desert tiene algo especial. Es puro veneno de aventura. Dura y sufrida, pero adictiva e inolvidable. Todo amante de la mountain bike que se precie debería correrla, al menos, una vez en la vida.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.