Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
jg
Martes, 1 de marzo 2016, 14:22
Su esquí nocturno se está convirtiendo en toda una leyenda en España y no es para menos. Comparte el orgullo de ser la única estación que lo ofrece durante los últimos años junto a Sierra Nevada, con una extensión de 10 kilómetros y un total ... de 13 pistas que cada jueves y sábado se ponen en marcha para que jóvenes y mayores puedan disfrutarlo.
La propuesta de Masella ha calado, sobre todo, en el público más juvenil. Universitarios que las jornadas de jueves llenan las pistas catalanas con el objetivo de divertirse y deslizarse por las grandes pendientes ofrecidas antes de la llegada del fin de semana. Es, seguramente, la opción que ayuda a conocer el centro invernal, la actividad estrella por la que es conocida la estación.
Masella cuenta con 65 pistas en sus dominios para todos los niveles
Pero Masella es mucho más. Con 65 pistas y 18 remontes se convierte en uno de los lugares de peregrinación obligatorios para los amantes de los deportes de invierno. Enclavado en una de las zonas pirenaicas más bellas en la comarca de la Cerdaña-, la montaña de la Tosa se eleva por encima de los 2.500 metros. Allí, en los puntos más altos, la acumulación es de 35 centímetros actualmente gracias a las condiciones climatológicas.
Unas condiciones que en ese punto del país no han sido tan malas como en el resto y que han permitido que desde el mes de diciembre los cañones hayan generado nieve artificial y se hayan ido abriendo, de manera progresiva, diferentes sectores. Incluso el snowpark, situado a 2.000 metros de altitud, acoge a los amantes del Freestyle, dispuestos a realizar piruetas y muchos saltos.
Algo menos conocido, aunque todo un lujo para los aficionados, es Alp 2500. El dominio esquiable que permite esquiar de forma simultánea en las estaciones de Masella y La Molina. Ambas se encuentran enlazadas a través del telecabina de la zona y para acceder aquí se puede adquirir un forfait conjunto con el que esquiar en un recorrido de más de 140 kilómetros de pistas. Un pequeño detalle más del trabajo bien hecho en el centro del Pirineo catalán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.