Miriam Cos
Viernes, 6 de noviembre 2015, 04:16
Un alumno de 7 años del colegio Askartza Claret de Leioa fue ingresado el pasado domingo en el hospital de Cruces afectado de meningitis B. El pequeño, que evoluciona favorablemente, presentaba un cuadro de fiebre y vómitos, síntomas de esta enfermedad. El pasado martes, la ... dirección del centro remitió una circular a las familias para llamar a la calma ante el caso detectado. «El departamento de Epidemiología de Osakidetza nos ha hecho saber que un alumno está siendo tratado de meningitis. Siguiendo los protocolos que el propio departamento posee para estos casos, nos han comentado que no se ha de establecer ningún tipo de intervención», advertía la nota.
Publicidad
El pequeño comenzó a encontrarse mal el domingo. Además de vómitos, fiebre alta y sarpullidos, presentaba ausencia de estímulos. «Fue trasladado al hospital de Cruces, donde se inició el tratamiento. Ha estado sedado e intubado, aunque ahora parece que ya está mejor y evoluciona bien», relataba a este periódico un allegado de la familia.
Tanto desde el hospital de Cruces como los responsables del centro escolar eludieron hacer declaraciones sobre el caso de meningitis detectado. Representantes del complejo hospitalario aseguraron que «es otro caso más, cada año hay varios chavales que cogen la enfermedad».
«Desinformación»
Padres de varios alumnos del colegio de Leioa, sin embargo, han trasladado a este periódico que no se encuentran tranquilos con respecto al tratamiento de este tipo de virus, que cada año rebrota y en el peor de los casos llega a causar la muerte de los afectados. «Está muy en boga la vacuna de la meningitis. Se nos está diciendo que no es efectiva, que no hace falta darla, pero la realidad es que siempre ha habido y sigue habiendo casos de afectados por esta enfermedad», señalaban. En su opinión, «existe una demanda real de esta vacuna, pero se quiere minimizar diciendo que no es del todo efectiva», añadieron.
Consideran, asimismo, que «hay mucha desinformación sobre este tema. Han salido noticias en las que el Colegio de Pediatría recomienda la vacuna. Da la sensación de que no se quiere poner a todos los niños porque sale muy cara». El tratamiento previo, según informaron, cuesta algo más de 100 euros por toma. «Todos los padres deberían estar atentos a sus hijos. El colegio ha enviado una circular con las recomendaciones de Osakidetza, aunque en otros centros se proporciona tratamiento a los compañeros de clase por si acaso», remarcaba el padre de un alumno de Askartza Claret.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.