Borrar
Refugiados cruzan la frontera entre Macedonia y Grecia, cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia, hoy.
Vitoria comienza a diseñar el plan para recibir refugiados

Vitoria comienza a diseñar el plan para recibir refugiados

Ayuntamiento, Diputación, CEAR, Cáritas, Cruz Roja y Acnur se implican en el diseño de un programa, mientras otras entidades como el Colegio de Abogados o la Fundación 5+11 ofrecen sus servicios

elcorreo.com

Viernes, 4 de septiembre 2015, 16:24

La intención inequívoca expresada ayer por el alcalde Gorka Urtaran de convertir a Vitoria-Gasteiz en una ciudad refugio para los exiliados que se agolpan en el Este de Europa desde Siria y Oriente Próximo ha comenzado a plasmarse en realidad. Representantes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, la Comisión de Ayuda al Refugiado de Euskadi, Cáritas y la Cruz Roja se han reunido esta mañana para coordinar el diseño de un proyecto común de acogida y atención a las personas refugiadas. La organización ACNUR también ha manifestado su voluntad de colaborar en estos trabajos. En breve plazo, se quiere tener listo un proyecto compartido de cara a facilitar la mejor acogida y seguimiento a las familias que lleguen a Vitoria-Gasteiz cubriendo todas las necesidades básicas que puedan tener. Urtaran cuantificó en 10 las familias que podrían ser acogidas e Vitoria, mientras el fondo alavés de emergencia dedicará a este concepto al menos 92.000 euros.

Técnicos municipales de los servicios de Convivencia y Cooperación, así como del departamento de Políticas Sociales, han comenzado desde este viernes a elaborar un borrador de plan de acogida que se coordinará permanentemente con lo que se determine en el grupo de trabajo constituido por el Gobierno Vasco con las diputaciones y los ayuntamientos de Euskadi a través de EUDEL.

Se trabaja en un proyecto básico de estancia temporal de seis meses, tras los que se analizarán las necesidades de permanencia de las familias refugiadas en Vitoria-Gasteiz en función de la evolución del conflicto bélico del que han huído, han informado este viernes desde el Consistorio. Dentro de este proyecto se determinará el espacio físico que ocuparán, así como los recursos y servicios a facilitar a estas personas. También se llevará a cabo una búsqueda de colaboraciones de otras instituciones y colectivos profesionales para lograr que todas las iniciativas solidarias se lleven a cabo desde la máxima coordinación. De hecho, el Colegio de Abogados ya se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para ofrecer servicios de asesoría jurídica. También la Fundación 5+11 ha manifestado su voluntad de colaborar en el operativo de acogida.

Aportaciones ciudadanas, al 010

Del mismo modo, se están canalizando a través de las oficinas de Atención Ciudadana, el teléfono 010 y el Buzón Ciudadano todas las aportaciones ciudadanas que están llegando en este sentido. El proyecto común y coordinado de acogida a las personas refugiadas incluirá a su vez una campaña de sensibilización y concienciación de la ciudadanía sobre esta problemática para facilitar más información sobre las terribles consecuencias de los conflictos armados.

Paralelamente, el alcalde de Vitoria ha convocado una reunión de portavoces municipales el próximo lunes para dar cuenta de los pasos que se van dado y contar con la opinión y participación de todos los grupos políticos. A este respecto, todos los partidos de la oposición, salvo el PP, han pedido a Urtaran la convocatoria urgente de un pleno extraordinario para que la capital alavesa se declare "ciudad refugio", aunque el alcalde, ya ha anunciado su intención de que la capital alavesa acoja a desplazados.

El grupo municipal del PP, por su parte, ha expresado su "total disposición ayudar a estas personas" que huyen de sus países por la guerra o la miseria y atraviesan las fronteras de Europa, pero considera que la respuesta que se dé "debe estar coordinada con otras administraciones municipales y también con instancias superiores ya que el asunto trasciende lo local".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vitoria comienza a diseñar el plan para recibir refugiados