Colpisa/AFP
Martes, 20 de enero 2015, 12:53
El primer ministro francés Manuel Valls afirmó este martes que existe en el país "un apartheid territorial, social, étnico" en su discurso anual ante los medios de comunicación.
Publicidad
"La relegación en las afueras de las ciudades, los guetos, de los que ya hablé en ... 2005, el apartheid territorial, social, étnico que se ha impuesto en nuestro país" figuran entre "los males que corroen" a Francia, dijo Valls.
"Luego nos olvidamos. ¿Quién se acuerda ahora de los disturbios de 2005? Pero los estigmas siguen ahí", añadió el primer ministro.
Del 27 de octubre hasta el 17 de noviembre de 2005 se registraron violentos incidentes y choques con la policía en los barrios periféricos de las grandes ciudades francesas.
El primer ministro habló de la "miseria social" a la que se suman "discriminaciones diarias a los que no tienen el apellido o el color de piel correctos o a las mujeres".
El primer ministro socialista puntualizó que no ponía en el mismo plano el fenómeno de los jóvenes que caen en el yihadismo con todas esas discriminaciones: "No se trata de buscar la menor excusa, pero hay que mirar también la realidad de nuestro país".
"Tenemos que luchar cada día contra ese sentimiento terrible de que hay ciudadanos de segunda zona o votos que cuentan más que otros", señaló, al tiempo que defendió la necesidad de reformar la ciudadanía, un término que prefirió al de integración porque hay "palabras que ya no quieren decir nada".
Publicidad
Valls pronunció ese discurso dos semanas después de los atentados en Francia que dejaron 17 muertos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.