Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Miércoles, 3 de septiembre 2014, 08:34
El pulso que el Estado Islámico está echando a Estados Unidos no hace temblar a su presidente. Barack Obama ha asegurado este martes que la decapitación del periodista Steven Sotloff, de 31 añosno va a intimidar a su país, al tiempo que ha prometido a ... su pueBLo que "se hará justicia".
"Fue un acto de violencia horripilante. No olvidaremos ni nos van a intimidar. Aquellos que cometen el error de atacar a los norteamericanos, deben saber que nunca olvidaremos (...) y que se hará justicia", ha afirmado en una rueda de prensa en Tallin, capital de Estonia, donde se encuentra de viaje.
Obama ha subrayado que el objetivo de EE UU es garantizar que el Estado Islámico (EI) deje de ser una "amenaza" para Irak y para toda la región de Oriente Medio. Al igual que ocurriera con Al Qaeda y su líder, Osama Bin Laden, la derrota del EI "requerirá tiempo y esfuerzo", agregó.
Más tropas a Irak
Esta madrugada, ya firmó esta madrugada un documento que da luz verde al envío de más tropas a Irak. Concretamente, moverá 350 efectivos a Bagdad para proteger las instalaciones y al personal diplomático que tiene capital iraquí. "El presidente autorizó al departamento de Defensa que cumpliera la petición del departamento de Estado", ha señalado la Casa Blanca en un comunicado. En Irak, Estados Unidos ha llevado a cabo ataques aéreos contra posiciones del Estado Islámico, un grupo sunita extremista que ha declarado un "califato" islámico en regiones bajo su control de Irak y Siria.
Estados Unidos "continuará apoyando los esfuerzos del gobierno de Irak para detener al Estado Islámico, que amenaza no solo a Irak, sino a todo el Oriente Medio y al personal y los intereses estadounidenses en la región", se precisa en la nota de prensa enviada. Además, Obama, que está viajando a Estonia antes de participar en una cumbre de la OTAN en Gales, "consultará este fin de semana a los aliados con miras a tomar medidas adicionales" contra los yihadistas y "desarrollar una amplia coalición internacional que implemente" una estrategia de protección y apoyo en esta lucha, precisa la Casa Blanca.
La autenticidad del vídeo, confirmada
Además, el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha confirmado la autenticidad de la grabación en el que se muestra la ejecución de Sotlof. "La Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos ha analizado el vídeo difundido recientemente (...) y ha llegado a la conclusión de que es auténtico", ha asegurado la portavoz del órgano, Caitlin Hayden, en un comunicado.
Sotloff de 31 años de edad, trabajaba como freelance y había escrito para 'Time' y 'Foreign Policy', entre otras publicaciones. Fue secuestrado en agosto de 2013 en Siria, mientras cubría la guerra civil que desafía al Gobierno de Bashar al Assad. En el vídeo, titulado 'Un segundo mensaje para Estados Unidos', Sotloff aparece arrodillado, con las manos atadas a la espalda y vestido con una túnica naranja, similar a los uniformes que llevan los presos de la cárcel militar de Guantánamo. Junto a él, hay un miembro del Estado Islámico vestido de negro y encapuchado que le apunta con un cuchillo que finalmente utiliza para decapitarle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.