agencias
Domingo, 25 de enero 2015, 16:26
Al menos 11 personas han muerto y 30 han resultado heridas en Egipto este domingo durante diferentes protestas con motivo del aniversario de la revolución, según ha informado el Ministerio de Salud. El gobierno había advertido de que no permitiría ningún tipo de conmemoración ... por las revueltas de 2011: vehículos blindados y tanquetas se posicionaron de víspera en las principales vías de El Cairo y los accesos a la plaza Tahrir, símbolo del levantamiento contra Mubarak.
Publicidad
La vigilancia se ha extendido también a otras ciudades como Alejandría, donde un simpatizante de la organización proscrita de los Hermanos Musulmanes murió durante una manifestación en el barrio Al Awayed. Según Interior, portaba una ametralladora cuando le dispararon las fuerzas de seguridad. Otras dos personas, en cambio, perdieron la vida en la provincia de Al Baheira al explotar una bomba que intentaban colocar bajo una torre de electricidad, de acuerdo a las mismas fuentes.
Por su parte, los Hermanos Musulmanes, declarados terroristas por las autoridades, han denunciado la muerte de otro de sus seguidores durante choques con las fuerzas de seguridad, en el barrio cairota de Al Matariya.
Sin embargo, es la muerte de Shaimaa al Sabbagh (33 años) la que está resultando más polémica. La líder de la Alianza Popular Socialista, un pequeño partido de izquierdas, fue tiroteada cuando la policía trataba de disolver una concentración en Tahrir. Su partido ha denunciado que la activista murió por los disparos de perdigones efectuados por la policía cuando intentaba llegar al centro de la plaza, donde pretendía colocar una corona de flores en honor de las víctimas del levantamiento popular contra el régimen egipcio.
El diario 'Al Masry al Yom' muestra una impactante foto de la joven momentos después de recibir un disparo que le quitó la vida, en la que aparece salpicada de sangre, con la mirada perdida y abrazada por un hombre en la calle que une las céntricas plazas de Talat Harb y Tahrir.
Publicidad
Cientos de personas han participado un día después en su funeral, celebrado en la ciudad de Alejandría, la segunda de mayor importancia en el país. Su muerte, en la víspera del cuarto aniversario de las protestas que forzaron la renuncia del dictador Hosni Mubarak el 25 de enero de 2011, se ha convertido en el principal tema del día en las redes sociales egipcias como Twitter.
La Fiscalía ha comenzado una investigación de lo ocurrido y, según un informe preliminar, la policía solo empleó gases lacrimógenos para intentar dispersar a los manifestantes. Según este informe difundido por la agencia oficial Mena, que no explica los motivos de la muerte de la joven, varias de las personas que participaban en la protesta lanzaron fuegos artificiales contra los agentes de seguridad.
Publicidad
El Ministerio de Interior, que también ha comenzado a investigar los sucesos, informó de la detención de seis personas por la utilización de estos fuegos de artificio, pero evitó hablar sobre las causas de la muerte de Sabag.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.