Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ander Carazo
Lunes, 21 de diciembre 2015, 14:00
El arrasador resultado de Podemos en Álava primera fuerza con 48.265 votantes sorprendió el domingo a todos, salvo a su candidato, Juantxo López de Uralde. «En la última semana no nos daba tiempo a colocar la mesa y la gente ya venía a pedirnos ... papeletas», ha comentado el nuevo diputado de la formación de los círculos en su sede territorial, en la vitoriana calle Manuel Iradier. Un triunfo que, en su opinión, se basa en tres conceptos: las políticas para lograr una sociedad más igualitaria, la propuesta para «para reconocer la pluralidad de España en la Constitución y el derecho a decidir», y las políticas de sostenibilidad.
«Los ciudadanos saben que cuando nosotros hablamos de cerrar la central nuclear de Garoña vamos a hacerlo, y no cómo otros que dicen aquí una cosa y en Madrid deciden otra», ha espetado el dirigente de Equo, que ha apostado por «prohibir el fracking», el polémico método de fracturación hidráulica. López de Uralde ha destacado que la formación ecologista ha multiplicado sus resultados al sumarse a la marca de Podemos y, en su caso particular, tendrán tres escaños con conciencia green en el próximo Congreso de los Diputados (María Rosa Martínez por Bizkaia y Pedro Arrojo por Huesca).
Juantxo López de Uralde ha asistido acompañado de los tres senadores que tendrá el partido morado en Álava: Elvira García, Conchi Palencia y Ángel Mesón. «Nos decían que el voto estaba muy consolidados y repartido de antemano, pero la gente tiene ganas de un cambio respecto a lo que ha sucedido en los últimos cuatro años», ha destacado orgulloso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.