Ander Carazo
Jueves, 28 de mayo 2015, 02:12
No hay más tiempo que perder. El PP y EH Bildu -primera y segunda fuerza política, respectivamente, en las votaciones del 24-M- han iniciado hoy por separado la ronda de contactos para sondear las posibilidad de conformar el próximo Gobierno municipal. Javier Maroto y ... Miren Larrion se han reunido con el mismo portavoz, con Gorka Urtaran, líder del PNV y tercero en número de sufragios el pasado domingo.
Publicidad
«El resultado de los comicios ha sido claro, pero desde la humildad quiero iniciar de forma inmediata una ronda con todos los partidos políticos para avanzar en nuevas líneas de acuerdo para Vitoria», subrayó el alcalde en funciones pocos minutos después de que Urtaran le reclamara que arrancase los contactos. Después de entrevistarse con el jeltzale, Maroto continuará «hablando y buscando acuerdos con todos, para mejorar el futuro» de la capital alavesa, indicaron fuentes del PP. El lunes, el regidor popular se reunirá, uno por uno, con el resto de grupos que han logrado representación local: EH Bildu, PSE, Sumando-Hemen Gaude e Irabazi.
Modelo de ciudad
Gorka Urtaran, al término de la reunión, ha señalado que en ella se han constatado las "importantes diferencias" en el modelo de ciudad que ambos defienden y que le ha pedido a Maroto su programa de gobierno "por escrito" para poder analizarlo con detenimiento, "siempre pensando en el interés de Gasteiz y de los gasteiztarras". Lo importante es llegar a acuerdos", ha señalado por su parte el alcalde en funciones, Javier Maroto. "Y, ahora, en estos días, tenemos que hacer todos los esfuerzos para lograrlos, ha agregado. El PP enviará en breve al PNV el documento solicitado.
Miren Larrion ha hecho lo propio poco después y se ha entrevistado con Urtaran, a quien pretende sumar a su frente anti-Maroto para desalojar de la alcaldía al candidato popular, el más votado en las elecciones. Larrion necesita, además de a Urtaran, a las formaciones que entran por primera vez en el Consistorio, Sumando-Hemen Gaude (marca de Podemos) e Irabazi para sumar 14 escaños y poder doblegar al PP. Según la ley que regula el funcionamiento local, se convierte en alcalde quien obtiene mayoría absoluta (14 escaños en Vitoria) o el candidato con más votos en las elecciones. A la salida, Urtaran ha dado la misma respuesta que a Maroto: Le ha pedido su programa de gobierno y le ha dicho que el PNV acordará "en positivo" lo que crea del interés de Vitoria y sus ciudadanos.
Larrion necesita a Urtaran para mantener vivo su frente anti-Maroto toda vez que la ejecutiva del PSE de Euskadi descartó que Peio López de Munain vaya a suscribir pactos con populares ni con abertzales. De esta manera, las dos únicas alternativas para alcanzar los 14 concejales es PP y PNV, o la unión de jeltzales, EH Bildu, Sumando e Irabazi. Al PP, sin embargo, no le hace falta llegar a esa mayoría absoluta para gobernar. Le bastaría con que la oposición no pueda articularla.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.