elcorreo.com
Viernes, 22 de mayo 2015, 12:45
A lo largo de la última semana, recta final de campaña, los cuatro candidatos de los partidos con representación en la actualidad en el Ayuntamiento de Vitoria, y de entre los cuales saldrá el próximo alcalde de la ciudad, se han sometido a las preguntas ... de los lectores de elcorreo.com en la serie de entrevistas digitales que ha llevado a cabo la periodista Iera Agote. Las cuatro charlas han dejado momentos interesantes. RGI, burka, corrupción, encuestas y proyectos concretos para la ciudad son algunas de las materias por las que los ciudadanos han preguntado y que nosotros les hemos trasladado a los aspirantes.
Publicidad
¿Qué opinan, por ejemplo de la RGI? El aspirante a la reelección, Javier Maroto, ha reiterado su discurso de los últimos meses, que resumen en "ayudas sí, fraude no". "Cuando dije que las personas de Marruecos y Argelia cobran RGI y no trabajan en un 65% solo era un dato que es así y que el Gobierno Vasco quería ocultar. El color de la piel no es un problema para mí. Lo que quiero es que la gente que tiene edad y capacidad para venir a trabajar, venga a trabajar e integrarse", explicó.
López de Munain, del PSE, negó la mayor: "No hay fraude ni efecto llamada", aseguró. MIren Larrion, de EHBildu, apuntó que "es que es necesario garantizar las ayudas sociales, eso es lo que defendemos. Pero sé que de una forma muy interesada se quiere utilizar para la fractura social, para enfrentar diferentes modos de pobreza. Se quiere culpabilizar al que pide de algo que no es responsable". Y Gorka Urtaran aportó también su punto de vista. "Yo no voy a permitir como alcalde ningún fraude. Ni en la RGI, ni fiscal, ni en ningún ámbito y no vamos a tolerar ningún fraude. Ninguno. Pero no podemos tolerar tampoco los discursos que llevan a la fractura social".
¿Y sobre el burka, esa vestimenta que obliga a la mujer a permanecer tapada de pies a cabeza, ojos incluidos, y cuya presencia en Vitoria ha generado polémica en los meses pasados? Pues respuestas de todo tipo. Veamos:
Maroto: "Los alcaldes no tenemos competencia para eso. Yo respaldo al conductor del autobús que tomó una decisión sobre la marcha al ver que en su vehíuclo había escenas de miedo y de pánico. Y yo le defiendo, pese a que Bildu y PNV quieren expedientarlo. Lo volvería a hacer".
Publicidad
Urtaran: "Es un tema muy complicado el del burka. Yo no estoy de acuerdo. No lo veo bien. Pero esa es mi opinión. Pero... ¿y si es por deseo de la mujer? Hay una sentencia de Tribunal Supremo que dice que no se puede prohibir el burka en ningún ayuntamiento porque se sobreentiende que las mujeres lo visten por propia voluntad. Yo creo que lo que hay que trabajar es en la integración y la convivencia pacífica".
López de Munain: "Yo no no soy de prohibir. Lo que se impone no funciona y logras un efecto contrario al que buscas. Es su cultura, y hay que hacer pedagogía y tener paciencia. Es la primera generación de los que han venido y estás cosas llevan tiempo. No puedes entrar como un elefante en una cacharrería. No soy persona de prohibir. En Europa con inmigrantes de segunda y tercera generación las cosas han cambiado mucho".
Publicidad
Larrion: "Yo lo que creo es que siempre se puede cuestionar lo que llevamos las mujeres, bien sea las que pertenecen a una minoría o bien lo que utilizamos otras, pero siempre se cuestiona lo que llevamos las mujeres. No veo cuestionar sobre lo que llevan los hombres. Siempre me lleva a pensar si esas preguntas defienden una mentalidad machista o una mentalidad islamófoba. No son preguntas que yo me haga".
Estas preguntas se han formulado por los ciudadanos de forma similar y reiterada a los cuatro candidatos, pero ha habido otras personales para cada uno. Elijamos algunas para ver sus respuestas.
A Maroto (PP), por ejemplo: ¿Cúal es su postura personal con respecto al Fracking?
Publicidad
-Mira, lo he dicho muchas veces. A veces los partidos políticos manda una dirección y parece que siempre hay que ir por ahí. Eso a mí no me gusta. Si lo que dice mi partido va contra lo que dice Vitoria, yo me salto lo que dice mi partido. Yo digo Garoñarik Ez, y digo lo mismo respecto al fracking. Debajo de la ciudad está el acuifero que sale por Salburua y es del que todos bebemos. Y yo no quiero fracking para mi ciudad. Y si lo que digo no coincide con mi partido, pues defiendo Vitoria.
A Urtaran (PNV): ¿Bajará los impuestos?
-No bajaría los impuestos porque no se puede. Quien diga que los va a bajar, miente. Maroto está mintiendo a la gente y lo sabe. Lo dice el interventor, que no hay margen entre los ingresos y gastos corrientes. Ya sabemos que Tuvisa no podrá dar servicios desde septiembre. Si quiere bajar impuestos que diga qué servicios va a recortar.
Publicidad
A López de Munain PSE): ¿Cómo le suena eso de que le llamen casta?
-No me considero casta. No tengo nada más que decir. Siempre he estado del lado de los más tirados de esta sociedad, en las huelgas de Michelin, con los enfermos de Sida. No soy casta, ni hablar.
A Larrion (EHBildu): ¿Cree lícito que los ciudadanos practiquen la desobediencia ante las decisiones de los poderes públicos?
-Lo decía Ghandi, tenemos la obligación de no cumplir con las leyes que son injustas.
Noticia Patrocinada
Aquí están las cuatro entrevistas íntegras, tanto en video como su trascripción,
Javier Maroto. [Transcripción íntegra del videochat de Javier Maroto]
El martes, el cabeza de lista del Partido Nacionalista Vasco, Gorka Urtaran, tomo el relevo al regidor conservador [transcripción].
El miércoles nos visitó Peio López de Munain, candidato del Partido Socialista de Euskadi. [transcripción]
Y finalmente el jueves fue Miren Larrion, candidata a la alcaldía por la formación soberanista EH Bildu, la que respondió a las preguntas de los lectores de EL CORREO, que como a todos sus rivales les formuló la periodista Iera Agote. [transcripción]
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.