Juan María Aburto, candidato del PNV a la Alcaldía de Bilbao.

Aburto, sobre el 'caso Kutxabank': "Un borrón no puede manchar toda una trayectoria"

El candidato a la Alcaldía de Bilbao por el PNV intenta restar trascendencia al escándalo y dice que los pagos a Cabieces sólo representan "el 0,005%" del valor del banco

elcorreo.com

Jueves, 12 de febrero 2015, 01:32

Juan María Aburto, candidato del PNV a la Alcaldía de Bilbao, ha abogado porque se esclarezca "cuanto antes" el "desafortunado" caso de las presuntas irregularidades en Kutxabank. En todo caso, ha advertido que un borrón no puede manchar toda una trayectoria.

Publicidad

El banco vasco ha ... denunciado ante la Fiscalía a su expresidente Mario Fernández al conocer el pago de más de 243.000 euros al socialista Mikel Cabieces, exdelegado del Gobierno en Euskadi, a través de un bufete que asesora a la entidad. El ministerio público ha elevado el caso a un juzgado de instrucción al observar indicios de delito en Mario Fernández, Cabieces y Rafael Alcorta, el titular del despacho de abogados que intervino en la operación.

El caso ha derivado en un escándalo político, en el que el PNV -que controla Kutxabank- se esfuerza en justificar la actuación de los actuales responsables del banco y también la gestión de Mario Fernández, pese al manifiesto enfrentamiento entre ambas partes. La publicación por parte de EL CORREO de que el nuevo presidente de la entidad, Geregorio Villalabeitia, se ha subido el sueldo un 73%, hasta los 800.000 euros anuales, ha agudizado la polémica sobre este asunto. El PNV y el PSE han cerrado filas para impedir una investigación en el Parlamento vasco, como la que plantean EH Bildu y UpyD.

Aburto se ha esforzado en restar importancia al caso, que ha colocado a su partido en una incómoda situación. El exconsejero de Empleo y Asuntos Sociales, que acaba de abandonar el Gobierno vasco para volvarse en la campaña electoral de las municipales del 24 de mayo, ha hecho hincapié en que Kutxabank es "un icono de los buenos de este país", por lo que ha apelado a "hablar más de lo importante, de que es la entidad financiera del Estado más reconocida y más saneada".

A su juicio, los pagos a Cabieces -algo más de 243.000 euros durante casi tres años- "no pueden ser noticia". Para llegar a tal conclusión se fundamenta en un simple análisis matemático: esa cantidad apenas representa el 0,005% de los 4.500 millones de euros en los que puede estar valorada la entidad.

Publicidad

"Sin embargo, parece que hay un cierto interés en que Kutxabank esté en los medios de comunicación por un hecho que parece que es real, que no podemos negar, que creo que es desafortunado, pero un borrón no puede manchar toda una trayectoria", ha manifestado a una emisora del grupo Prisa.

De este modo, el candidato del PNV a la Alcaldía de Bilbao ha defendido que Kutxabank "siga siendo un icono de Euskadi" y que la ciudadanía vasca tenga "el orgullo de pertenecer a una entidad financiera saneada".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad