Borrar
Vista general de los astilleros de la Naval, en Sestao.
Almunia tenía razón: ilegalizar el 'tax lease' no suponía el cierre de los astilleros

Almunia tenía razón: ilegalizar el 'tax lease' no suponía el cierre de los astilleros

Las nuevas contrataciones del sector garantizan una etapa de estabilidad

Manu Alvarez

Lunes, 23 de junio 2014, 01:38

Al César lo que es del César y al comisario lo que es del comisario. Cuando la Comisión Europea decidió en julio de 2013 ilegalizar el sistema de 'tax lease' que se había aplicado en España para beneficiar al sector de construcción naval, el comisario ... del ramo, el también español Joaquín Almunia, tuvo que escuchar críticas descarnadas, reproches graneados y algún que otro improperio. Se esforzó, con escaso éxito, en asegurar que el sentido de la resolución que había adoptado el Ejecutivo comunitario liberaba de toda responsabilidad a los astilleros, pese a que habían sido los principales beneficiados por las ayudas. Y mientras él insistía en que aquella resolución no supondría por sí misma el cierre de astillero alguno, numerosas voces, incluso desde el propio sector empresarial, se alzaron para defender todo lo contrario y asegurar que sería una hecatombe. Pasado un año hay que reconocer que, al menos de momento, el comisario tenía razón y su credibilidad ha ganado enteros, precisamente en un momento en que la clase política no goza de mucho crédito en esa materia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Almunia tenía razón: ilegalizar el 'tax lease' no suponía el cierre de los astilleros