efe
Sábado, 21 de junio 2014, 19:29
Cerca de 5.000 personas, según la organización, han recorrido esta tarde el centro de Bilbao para exigir la paralización del proceso de transformación de las cajas de ahorro vascas en fundaciones al considerarlo el paso previo a la privatización del banco Kutxabank, en el ... que están integradas.
Publicidad
Convocada por los sindicatos ELA y LAB junto con otras organizaciones sindicales y sociales, la manifestación, que ha contado con el apoyo de EH Bildu, ha partido pasadas las 17.30 horas del Sagrado Corazón y ha recorrido la Gran Vía bilbaína en dirección al Arenal. La marcha ha discurrido entre gritos en contra de la privatización de las cajas integradas en Kutxabank -BBK, Vital, Kutxa- tras una pancarta en la que se leía "Euskal Herrian sistema finantziero publikoa. Kutxabaken pribatizaziorik ez!" (por un sistema financiero público en Euskal Herria. No a la privatización de Kutxabank ).
Los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz, 'Txiki', y Ainhoa Etxaide, respectivamente portaban, entre otros, la pancarta de cabecera. No han sido los únicos rostros conocidos que se ha podido ver en la protesta. Entre los participantes también se encontraban los representantes de EH Bildu Joseba Permach, Peio Urizar y Oskar Matute, entre otros.
"Propio del fascismo"
En declaraciones previas a los periodistas, el secretario general de ELA ha insistido en denunciar que los responsables del proceso de transformación de las cajas en fundaciones bancarias "están ocultando" que el paso siguiente es "la privatización" de Kutxabank , dejando "en manos del capital privado la mayoría de una patrimonio que tiene 150 años de control público". "Txiki" Muñoz ha criticado que el PNV, el PP y el PSE-EE "han acordado el proceso completo", que, a su juicio, supone "un saqueo en toda regla".
El dirigente sindical ha vuelto a censurar que en la convocatoria de la asamblea de BBK del próximo 30 de junio se plantee a los participantes que "sólo pueden votar sí" a la transformación de la caja en fundación, lo que, en su opinión, "es propio del fascismo". Muñoz ha reiterado que ELA y LAB estudian presentar una denuncia en los juzgados si no se retira de la asamblea de BBK el punto del orden del día en el que se trata el asunto citado.
Publicidad
Por su parte, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha censurado que el PNV "quiere regalar a los especulares la capacidad de situar el ahorro al servicio del sistema productivo vasco" y ha exigido a dicho partido que paralice el proceso de conversión de las cajas en fundaciones. Ha considerado que dicho proceso "no es lo que necesita el país" y ha puesto de manifiesto que, según lo establecido en la Ley de Cajas y Fundaciones Bancarias, se tiene de plazo hasta final de año para "construir otro tipo de salida".
También el parlamentario de EH Bildu, Peio Urizar, ha señalado que hay "margen de maniobra" hasta diciembre próximo para modificar "lo que se está empezando a hacer en BBK y Vital" y para llegar a un acuerdo entre partidos, sindicatos y agentes sociales respecto al modelo que tiene que tener Kutxabank. "Si no hay acuerdo es porque no hay voluntad política", ha destacado el líder abertzale que ha destacado que el banco vasco "no tiene que ser una entidad financiera al uso, que compita con BBVA o el Banco Santander".
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.