Olga Jiménez
Miércoles, 9 de noviembre 2016, 13:42
«No va a ser fácil. Sabía que tenía que llegar el día. La decisión es más que meditada y la tenía tomada». Entre lágrimas y con la voz entrecortada, Maider Unda comenzaba este miércoles una rueda de prensa multitudinaria para anunciar su retirada de ... la lucha. Un deporte que inició con nueve años como 'hobby' y que se convirtió en su pasión llegando a alcanzar metas impensables. Por el camino, muchas decisiones personales, apuestas por desarrollar su carrera deportiva a su manera le dieron la razón a la alavesa. «He sido una afortunada. He vivido mi deporte desde 'amateur' a profesional. Me ha formado como persona y he conseguido el gran sueño olímpico, que parecía imposible. Después de ser madre, quise volver a competir para estar en Río. Tras no conseguirlo, sabía que mi carrera deportiva había terminado», ha reflexionado la de Olaeta.
Publicidad
Acompañada por su inseparable entrenador, Luis Crespo, ha tenido palabras emocionadas hacia quien ha sido su alter ego, su mejor consejero, quien mejor la ha entendido dentro y fuera del tapiz. «Luis ha sido el que no se ha llevado títulos, pero ha sabido trabajar a mi lado y me ha respetado en todas las decisiones que he tomado. Juntos creamos un programa para llegar a ese gran sueño olímpico, desde casa y con mucha calidad humana. Se ha demostrado que, si se quiere, se puede».
Crespo, sensiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos, apenas podía expresar lo que ha supuesto compartir todo este tiempo al lado de Unda. «Ha sido un camino muy bonito. Éramos dos ilusionados de este deporte que hemos podido llegar a lo máximo. Hemos tenido una complicidad absoluta. Para mí, Maider es la deportista perfecta, una gran profesional», ha confesado el entrenador, que ha querido agradecer el gran respaldo que siempre han tenido por parte de Basque Team.
Proyecto educativo
La medalla de Londres fue un punto de inflexión en la carrera de la vitoriana, pero Maider no sólo se queda con ese momento de explosión mediática. «Me quedo con el momento de los momentos no tan fáciles. Es cierto que la medalla dio visibilidad a este deporte y al trabajo».
Tanto la consejera de Cultura y Deporte, Cristina Uriarte, como el director de Deporte del Gobierno vasco, Jon Redondo, han querido acompañar a Unda en un momento tan especial. «Hoy el protagonista no es Trump, sino Maider Unda», han manifestado con gracia, haciendo referencia al resultado electoral que se ha registrado en los Estados Unidos.
Publicidad
Unda se marcha de la competición, donde estuvo durante muchos años en el Top 5 mundial, pero el suyo no es un adiós definitivo. Su trabajo como pastora y productora de quesos, además del cuidado de su hija Iraide, no le impedirán continuar con un proyecto educativo que «aunque está aún verde, pretende tener una base de formación en colegios y ayuntamientos con el propósito de difundir todos los conocimientos de este deporte y los valores que transmite Maider», ha puntualizado Luis Crespo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.