Borrar
Lass Bangoura.
El fútbol también huye del ébola

El fútbol también huye del ébola

El rayista Lass abandona la concentración de su selección y regresa a España, mientras que África evita que se juegue en Guinea-Conakry y Sierra Leona

n. b

Jueves, 9 de octubre 2014, 00:02

Trastocado el fútbol africano por el ébola, que obliga a huir de zonas de riesgo, caso de Guinea-Conakry y Sierra Leona, el futbolista del Rayo Vallecano Lass Bangoura abandonó ayer la concentración de su selección para regresar de inmediato a España por miedo a un posible contagio. Lass, convocado por la selección de Guinea-Conakry para jugar el sábado contra Ghana en Marruecos un partido de clasificación para la Copa de África de 2015, decidió, por iniciativa propia, volar directamente desde Casablanca y reincorporarse al Rayo, asumiendo cualquier tipo de sanción por parte de la federación de su país.

Además de cambiar el escenario del partido de Guinea-Conakry contra Ghana, a Marruecos, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) también ha acordado que el doble duelo entre Camerún y Sierra Leona (11 y 15 de octubre) se dispute en suelo camerunés. Sierra Leona es uno de los países más castigado por el ébola y por ello se ha decidido que la selección de Camerún, con los 'españoles' M'Bia (Sevilla), Ondoa (portero del Barça B) y Loé (Osasuna) no juegue en Freetown (Sierra Leona), sino en Yaoundé.

Incluso la CAF solicitó a la selección de Sierra Leona que no acudiese a Camerún con ninguno de los internacionales que juegan en el país. También el osasunista Cedrick, internacional de la República Democrática del Congo, debe jugar ante Costa de Marfil un doble enfrentamiento, aunque en este caso uno de los encuentros sí se jugará en Kinshasa, la capital de su país.

La preocupación por la epidemia de ébola provocó que este miércoles se celebrase una reunión entre la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP), en la que los doctores transmitieron a la patronal de clubes «que estén en alerta continúa por si surgiese cualquier comunicación de FIFA y UEFA». Mientras tantos, los doctores de los clubes tienen previsto «hacer una vigilancia normal» de sus futbolistas y, en el caso concreto del rayista Lass, se aclaró que la entidad madrileña no había dado ningún tipo de orden a su delantero para regresar a España.

«Como médicos de clubes tenemos que seguir los consejos del Ministerio de Sanidad y de los centros de prevención. Mientras que la FIFA y la UEFA no revelen ningún tipo de inquietud, tenemos que facilitar la concentración de los futbolistas. No se ha pedido a los jugadores que abandonen sus respectivas selecciones», aseguró tras el encuentro con la Liga el doctor Tomás Calero, jefe de los servicios médicos del Betis y vocal de la AEMEF.

En el Sevilla, sin embargo, no se oculta que existe preocupación por la concentración de M'Bia con la selección camerunesa, aunque, por el momento, tampoco se ha establecido ningún protocolo distinto al habitual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El fútbol también huye del ébola