Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Carracedo
Domingo, 7 de mayo 2017, 01:55
La Maratón Martín Fiz ya está aquí. La carrera, tanto la media como la maratón, presenta unos recorridos con mínimos desniveles que facilitará a los atletas mantener ritmos constantes, algo siempre positivo para los deportistas que se plantean realizar una buena marca o que quieren ... debutar en carreras de estas distancias un buen tiempo.
Aunque muchos de los participantes conocen los recorridos de anteriores ediciones, desgranamos los de las pruebas de 10, 21 y 42 kilómetros, con algunos apuntes útiles y consejos de la mano de Martín Fiz.
La salida es común para las tres carreras, en la calle Los Herrán, una amplia avenida con desnivel descendente que facilitará un ritmo rápido desde el inicio. Los cinco primeros kilómetros transcurren por la zona de Salburua y sus humedales, por calles anchas que permitirán a cada atleta situarse en los grupos de similar velocidad.
A partir de ahí, la carrera va en dirección hacía el Centro Comercial Boulevard (Km. 7) antes de entrar en las calles más céntricas de Vitoria. Una vez en la calle La Paz (Km. 10) los atletas de la carrera 10K deberán hacer un giro hacia la derecha por la calle Ortiz de Zárate para llegar a la meta instalada en la calle Dato.
La media
Los atletas de la media y del maratón continuarán por la calle Manuel Iradier, de trazado llano, y por la Avenida de Gasteiz en sus dos direcciones para llegar a la calle Portal de Castilla (Km. 15) donde los atletas se dividirán en función de la carrera que están disputando. Mientras los de la media regresaran al centro de Vitoria, los maratonianos visitarán el barrio de Zabalgana, a oeste de Vitoria
A estas alturas de la carrera, es posible que aflore el cansancio en las piernas de los corredores, especialmente desde la calle Zumabide (Km.17) hasta llegar a la calle Maite Zúñiga, ya que es una tramo ascendente. Sin embargo, una vez superado, la carrera tiende al descenso que en el último kilómetro contará con la animación del público en un tramo céntrico que transcurre por la calle San Antonio hasta llegar a la meta en la calle Dato.
El maratón
Desde el kilómetro 15, en la calle Portal de Castilla, la prueba de maratón se traslada a Zabalgana, barrio de largas y amplias avenidas, antes de volver al sur de Vitoria, con una leve subida por la calle Zumabide.
La carrera vuelve entonces al barrio de Salburua (Km. 30 -36), una zona en la que el consejo es no correr en solitario ya que el cansancio y la soledad pueden pesar factura en unos momentos en los que pueden aparecer los primeros problemas musculares. Como indica el propio Martín Fiz «el maratón comienza a partir del kilómetro 30, así que no olvidéis los pequeños detalles: comer, beber y correr en sociedad».
Los siguientes kilómetros, del 36 al 38, suben de manera progresiva pero «con el cansancio caen como una losa». La sugerencia de Fiz es que «es mejor bajar un poco el ritmo para luego afrontar un final de carrera apoteósico».
Algunos consejos del experto
- Beber, aunque no se tenga sed. La organización ha previsto avituallamientos líquidos cada 5 kilómetros. Para los maratonianos, a partir del 25 tendrán avituallamiento líquido y sólido.
- Adaptar el ritmo a tus condiciones y no te dejes llevar por un recorrido que se presenta con un desnivel descendente.
- La utilidad de la liebres. Si te cuesta mantener el ritmo, el consejo es que busques la ayuda de las personas que van a ejercer de liebres (marcadores de ritmos).
- La última dificultad de la media maratón. Aunque quedará menos de un kilómetro para afrontar la media, el túnel de la Calle San Antonio (70 metros) suele atragantarse. La recomendación es bajar el ritmo y tras subir la cuesta del túnel, lanzarse hasta cruzar la línea de meta.
- Los kilómetros claves del maratón. Los kilómetros que van desde el 25 al 35 son trascendentales, por lo que es consejo es haber bebido, comido con anterioridad a este tramo y mantener el ritmo proyectado con optimismo.
- Los últimos kilómetros del maratón, los que van desde la calle Madrid a Jacinto Benavente se suelen hacer pesados, por lo que aconseja levantar la vista y pensar que la meta está a solo dos kilómetros de ese punto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.