Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. c.
Viernes, 2 de enero 2015, 11:29
Está siendo el tema de estos días en todo Andalucía. Todos los que el miércoles noche quisieron seguir las campandas de fin de año a través de su televisión autonómica, Canal Sur, se quedaron con las ganas, pues, por error, cuando debían comenzar a sonar, ... apareció un anuncio. La familia de la imagen de la derecha estaba grabando el momento y han subido el vídeo a Youtube. Sus comentarios y sus caras de sorpresa no tienen desperdicio.
Justo después, las redes sociales comenzaban a echar humo por lo acontecido y la RTVA emitía un tuit una hora después en el que explicaba que se iba a abrir una investigación y pedía disculpas. En Andalucía en lugar de 12 uvas las hemos dejado en 3, decían algunos de los mensajes más suaves.
Los presentadores, la actriz Ana Ruiz y el cocinero Enrique Sánchez, hacían los propio en sus respectivas cuentas de Twitter poco después cuando se habían enterado qué había pasado.
La repercusión de las campanadas en las distintas cadenas es enorme y no se olvidan los errores como aquel de Marisa Naranjo que en 1989 se confundía con los cuartos y provocaba la confusión de todos los españoles. Desde entonces se extremaron las precauciones y además de insistir mucho en qué son los cuartos y cuáles no, muchas cadenas han optado por colocar números o símbolos a la vez que se escuchan las campanadas del reloj. Anoche Canal Sur también lo hacía así, aunque, los anuncios emitidos no permitieron escuchar ni ver ni lo uno ni lo otro.
486.000 hogares veían Canal Sur
Casi medio millón de espectadores seguían las campanadas por la televisión autonómica andaluza Canal Sur cuando se produjo la desconexión que les impidió comer las tradicionales doce uvas de Nochevieja.
En concreto 486.000 hogares veían Canal Sur, lo que equivale a una cuota de pantalla del 18,7%, cuando, tras la primera campanada, la programación se interrumpió dando paso a publicidad, para volver instantes después y suspender de nuevo la emisión en la tercera y regresar cuando el reloj daba la novena.
Según el informe de audiencia televisiva elaborado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, la citada cuota de pantalla y el número de espectadores se midió entre las 24.00 horas hasta las 24.01.
Ya que la audiencia media del programa "Feliz 2015", que se emitió en la citada cadena desde las 22.35 hasta las 02.29 horas, fue seguido por 313.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 14,7%.
Como consecuencia del error, el director de Emisiones y Continuidad de Canal Sur Televisión, José Luis Pereñíguez, puso este jueves su cargo a disposición de la dirección de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA).
La 1 de Televisión Española fue, un año más, la cadena escogida por la mayoría de españoles para seguir las campanadas de fin de año, ya que en la medianoche del 31 de diciembre fue vista por el 45,6% de la audiencia, por delante de Telecinco y La Sexta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.