Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. c.
Jueves, 1 de enero 2015, 10:03
El director de Emisiones y Continuidad de Canal Sur Televisión, José Luis Pereñiguez, ha cesado en su puesto este jueves tras poner a disposición de la dirección de Radio Televisión de Andalucía (RTVA) su puesto directivo como consecuencia del incidente ocurrido con la campanadas de ... fin de año que se retransmitían desde Almería la noche del 31 de diciembre.
Durante la retransmisión de las campanadas de Fin de Año, que este año tenían lugar en la plaza de la Catedral de Almería, nueve de las campanadas no se emitieron porque en ese momento aparecieron en imagen dos cuñas de publicidad, de forma que los espectadores pasaron de ver la campanada numero uno a la numero diez.
Además, las campanadas comenzaron sin previo aviso después de un anuncio, a pesar de que los presentadores habían explicado todos los detalles e insistido en que todo iba a salir en pantalla y que había que estar atentos para no equivocarse: "Muy atentos para no equivocarnos, no tenemos que equivocarnos" o "Insistimos, va a salir todo en pantalla. No habrá problemas", decían la actriz Ana Ruiz y el chef Enrique Sánchez. Pero los presentadores se equivocaron y miles de andaluces se quedaron con las uvas en el plato incrédulos delante del televisor.
Según informa la RTVA en una nota, esta decisión de Pereñiguez la toma con independencia de los resultados del expediente abierto nada más producirse la incidencia y que apunta a "errores humanos atribuibles a, al menos, tres trabajadores", según las primeras valoraciones.
El expediente abierto seguirá su curso normal en este tipo de procesos, que a partir de ahora tramitará la dirección de Recursos Humanos, según las pautas establecidas en el vigente convenio colectivo de RTVA. El subdirector general de la RTVA, Joaquín Durán ha anunciado tras recibir la comunicación del director de Emisiones y Continuidad su cese.
José Luis Pereñiguez, con una dilatada trayectoria profesional en TVE y en Canal Sur, que tiene en su haber el premio Talento de la ACTV, entró en Canal Sur en 1989, y desde entonces ha ocupado diversas responsabilidades tanto en el ámbito de programas como de emisiones y continuidad. Ha sido testigo y protagonista de los grandes eventos en los que ha participado Canal Sur y en estos últimos años, ha acometido, juntó a la dirección técnica, todo el entramado de cambios operados en el ámbito de la emisión de las señales de la cadena andaluza modernizando los sistemas y colaborando con ello en una mayor eficiencia de los recursos.
A tan sólo un minuto de las doce de la noche, aparecía en la pantalla el reloj y justo después, la careta de Canal Sur y un anuncio de cafés; volvió la imagen del reloj (flanqueada por el logo de una marca de refrescos) justo cuando daba la primera campanada, de forma sorpresiva y sin previo aviso.
Y a la tercera campanada la imagen se fue de nuevo para verse un anuncio del mundial de motociclismo en Jerez, que se interrumpió poco después, la pantalla se quedó un instante en negro y regresaron las campanadas cuando el reloj daba la novena.
Tras concluir y entrar el 2015, los presentadores (que no supieron lo ocurrido hasta más tarde) felicitaban a los espectadores el año nuevo, aunque posteriormente cuando se enteraron de lo ocurrido en sus cuentas de Twitter pidieron disculpas.
El tema se ha convertido en tendencia en las redes sociales, donde no faltan comentarios y bromas, incluso con imágenes que aluden a familias andaluzas esperando a que den las campanadas para seguir tomando las uvas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.