Imanol Arias, con la Espiga de Honor.

Imanol Arias: "Mi contacto con el cómic fueron las tiras de Don Celes"

El célebre actor, que encarnará a Anacleto, el mítico personaje de tebeo, recuerda con cariño las viñetas de EL CORREO firmadas por Olmo y que ya leía en su niñez

ELCORREO.COM

Miércoles, 22 de octubre 2014, 20:00

Hay vida más allá de 'Cuéntame'. Se hace raro oír hablar a Imanol Arias de otros proyectos que no sea el de volver a encarnar a su eterno personaje de Antonio Alcantara en la longeva serie de TVE. Pero el actor leonés, criado en Ermua, aprovechó la concesión de la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid para hablar de su papel protagonista en 'Anacleto, agente secreto', un filme basado en el conocido personaje dibujado por Vázquez para los tebeos de la mítica editorial Bruguera. En ese sentido, reconoce que "no sabía mucho de él. Mi contacto con el cómic fueron las tiras de Don Celes", en referencia a las desventuras del ocurrente hombrecillo creado por Olmo y que EL CORREO lleva publicando en su contraportada desde 1969 hasta la actualidad.

Publicidad

El actor, nacido en Riaño en 1959, se ha tenido que leer varias historietas de esta especie de James Bond 'made in Spain' que era tan desastroso o más que Mortadelo y Filemón, los otros dos agentes secretos patrios, obra de Ibáñez, cuya popularidad a la larga irían ensombreciendo al personaje creado por Vázquez. La película está dirigida por Javier Ruiz Caldera, uno de los nuevos directores españoles con "mucho talento gracias a que tienen más referencias que las que teníamos antes", reconoce.

Respecto a su participación en 'Cuéntame', Imanol Arias considera que "la televisión ha cambiado muchísimo" y que "ahora ya no es la hermana pequeña del cine", sino que "en algún aspecto es un elemento complementario". De hecho, se jacta de ser uno de los pocos actores de su generación, que "renegaban mucho" de la pequeña pantalla, en apostar desde el principio por este medio ya que, además de su actual papel protagonista en la serie de TVE, también participó en otros títulos de la cadena pública como 'Anillos de oro', de Pedro Masó, o 'Brigada Central'.

Sobre el premio de la Seminci por toda su carrera artística, Imanol Arias agradeció la concesión de la Espiga de Honor recordando que llegó al cine "sin formación" y "recién salido de un taller". "Tengo la sensación de que es un premio a una época, la década de los ochenta y los noventa, donde se hicieron cosas muy buenas, aunque se cometieron algunos de los errores de los que ahora nos arrepentimos como la falta de cuidado con la taquilla, trampas para las subvenciones o algún tipo de amiguismo", puntualizó el protagonista de 'El Lute: camina o revienta' (1987) o 'Intruso' (1993).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad